Pasar al contenido principal

ES / EN

Procesan a un ex militar de EE.UU. y a otro chileno por el asesinato de dos periodistas
Miércoles, Noviembre 30, 2011 - 05:19

El juez chileno Jorge Zepeda procesó al ex militar norteamericano Ray Davis, de quien se solicitó la extradición a Estados Unidos, y al retirado militar chileno Pedro Espinoza por las muertes de los periodistas Charles Horman y Frank Teruggi tras el golpe militar de 1973.

El juez chileno Jorge Zepeda procesó al ex militar norteamericano Ray Davis, de quien se solicitó la extradición a Estados Unidos, y al retirado militar chileno Pedro Espinoza por las muertes de los periodistas Charles Horman y Frank Teruggi tras el golpe militar de 1973.

El magistrado indicó que la investigación fue posible gracias a la existencia de gran cantidad de documentos oficiales sobre la desaparición de ambos estadounidenses.

"Fue muy sensible la situación porque se trata de dos personas de Estados Unidos y en la cual se sospechó desde un principio que había participación o concurrencia de ciudadanos de su misma nacionalidad", dijo Zepeda.

El juez pidió este martes a la Corte Suprema chilena autorizar una orden de extradición contra Davis, oficial comandante del grupo de la misión militar en Chile, el 11 de septiembre de 1973, cuando un golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet derrocó al gobierno socialista de Salvador Allende.

De acuerdo con la investigación Horman fue detenido el 17 de septiembre camino a su domicilio en Santiago y asesinado por Espinoza Bravo, bajo el cargo de "agente subversivo".

En tanto, Teruggi fue capturado también en su casa en la capital chilena, y fue llevado al Estadio Nacional, convertido por entonces en centro de detención, donde permaneció entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de septiembre, según despacho de Xinhua.

Ambos fueron inhumados en forma ilegal y sin identificar en una fosa común del Cementerio General de Santiago, en un sector conocido como Patio 29, donde fueron enterrados casi 500 personas en forma clandestina.

El caso Horman se hizo mundialmente conocido a través de la película "Missing" (Desaparecido), del director griego Costa Gavras.

Autores

Télam