Pasar al contenido principal

ES / EN

Puerto Rico emite señales de querer convertirse en el Estado 51 de EE.UU.
Miércoles, Noviembre 7, 2012 - 16:59

El 54% de los habitantes de Puerto Rico votaron este martes que preferían que la isla no mantuviera su condición de estado libre asociado a Estados Unidos, y un 46% eligió conservar su actual estatus que considera a sus ciudadanos como estadounidenses.

San Juan, Puerto Rico. Los puertorriqueños apoyaron convertirse en parte de Estados Unidos en un referendo no vinculante y dejar de ser un territorio asociado, según mostraron resultados oficiales divulgados este miércoles.

El 54% de los habitantes de Puerto Rico votaron este martes que preferían que la isla no mantuviera su condición de estado libre asociado a Estados Unidos, y un 46% eligió conservar su actual estatus que considera a sus ciudadanos como estadounidenses.

No obstante, sus habitante no pueden votar en las elecciones presidenciales y su delegado en la cámara de Representantes de Estados Unidos no tiene derecho a sufragar.

El referendo también incluyó otra consulta que, al margen de lo que hayan respondido en la primera, pedía a la población que opte entre tres alternativas no territoriales: estado de Estados Unidos, independencia o una asociación libre soberana con vínculos a Estados Unidos.

La opción de convertirse en un estado más de Estados Unidos prevaleció con un 61% de las preferencias, frente a un 33% por una asociación libre soberana, en virtud de la cual los términos de la relación entre un Puerto Rico soberano y Estados Unidos serían detallados en un nuevo pacto.

La opción de convertirse en un estado independiente recibió el apoyo de más de un 5% de los votantes.

Sin embargo, en casi un tercio de los votos emitidos no había respuesta para la segunda pregunta, por lo que no fueron incluidos en el recuento final.

Si se hubieran contado esos sufragios, el respaldo a convertirse en un nuevo estado de Estados Unidos habría sido cercano a un 45%, dijeron analistas.

El referendo fue respaldado por el gobernador republicano Luis Fortuno del Partido Nuevo Progresista, que apoya la opción de que la isla sea un nuevo estado de Estados Unidos.

El miércoles, Fortuno reconoció su derrota en la carrera por la gobernación de Puerto Rico ante el senador Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático, que apoya la opción de seguir siendo un estado libre asociado.

Cualquier cambio en el estatus de Puerto Rico tendría que ser aprobado por el Congreso.

Estados Unidos capturó Puerto Rico de manos de España como botín de guerra tras la Guerra Hispano Estadounidense en 1898. La isla recibió un mayor grado de gobierno autónomo bajó el estatus de mancomunidad en 1952.

Autores

Reuters