Pasar al contenido principal

ES / EN

Santos dice que su meta es que en 2025 Colombia consiga la paz total
Jueves, Agosto 7, 2014 - 17:54

El presidente Juan Manuel Santos, que este 7 de agosto comenzó su segundo mandato, dijo que se cansó de “pensar en pequeño” y de creer que “estamos condenados a la violencia, a la desigualdad, al atraso y a la falta de oportunidades”.

Este jueves 7 de agosto, el presidente Juan Manuel Santos comienza su segundo periodo presidencial luego de haber derrotado en segunda vuelta a su opositor del partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga. Durante su discurso de posesión el Jefe de Estado habló principalmente de la paz y dijo que su meta es que Colombia esté en paz completamente en el año 2025.

“Creo firmemente que Colombia debe trazarse hoy una meta con la que todos nos podamos comprometer. ¿Y cuál es esa meta? Ser, en el año 2025 –¡en una década!- Un país en paz total, un país con equidad, y el más educado de América Latina”. Imagínenselo por un minuto”, indicó.

Santos explicó por qué esos tres pilares. “Porque si los alcanzamos seremos un país totalmente diferente para siempre. Imparable. Próspero. Admirado. Respetado. Líder. Y porque dependen uno del otro y se refuerzan entre sí. Una paz total no es posible si no hay equidad. Y la única forma de lograr equidad a largo plazo es tener una población bien educada. Además, un país educado es menos propenso a la violencia”, agregó.

“Hace 4 años dije que la puerta del diálogo no estaba cerrada con llave. Desde ese mismo momento nos dedicamos de manera paciente y metódica a construir un proceso de paz que fuera serio, digno, realista y eficaz. Un proceso que aprendiera del pasado y pusiera fin –de una vez y para siempre– a nuestra historia de violencia”.

Santos habló de los logros que se han obtenido en esta materia. “Firmamos el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto, que estableció la estructura y la agenda del proceso, y no nos hemos desviado ni un solo minuto de esa hoja de ruta. También llegamos a acuerdos sobre tres de los cinco puntos sustantivos –desarrollo agrario integral, participación política y la solución al problema de las drogas ilícitas–, y actualmente avanzamos en el cuarto: las víctimas”.

Fue enfático en decir que va a emplear todas sus energías en cumplir con ese mandato de paz.

“Desde mi corazón creo que ha llegado la hora no solo de avanzar en las metas inmediatas sino de re-pensarnos como nación. ¡Miren a James Rodríguez, que recibió esta mañana en España el Botín de Oro al máximo artillero del Mundial de Fútbol! ¡Miren a nuestra Selección o a Falcao! ¡Miren a Catherine Ibargüen, a Nairo Quintana, a Mariana Pajón! ¡Qué ejemplo! ¡Qué ejemplo el que nos dan! Ellos compiten para ganar. Ellos quieren siempre más. Ellos trabajan por ser los mejores… ¡Y lo logran!”, dijo con admiración Santos.

Al mismo tiempo, puntualizó en que esos jóvenes deportistas han dado un mensaje claro. “Nos están enseñando el camino de la grandeza y de la disciplina. ¡Y vamos a seguirlo! Por eso hoy proclamo que ha llegado la hora de asegurar para siempre la prosperidad de las siguientes generaciones”.

Santos subrayó que Colombia necesita un nuevo pacto social que tome lo mejor de la izquierda o la derecha para construir –en una Tercera Vía– un país próspero y con equidad.

“El periodo de gobierno que hoy inicia no es mío, ni de los partidos que me apoyaron, ni de los millones de colombianos que respaldaron mis propuestas en las urnas. Es de todos los colombianos. Yo sé que hay gente que me quiere, yo sé que hay gente que no me quiere, pero eso no es lo que importa porque todos queremos a Colombia”.

Autores

ELESPECTADOR.COM