Pasar al contenido principal

ES / EN

Santos ganaría ampliamente las elecciones presidenciales
Viernes, Junio 11, 2010 - 08:55

El sondeo de Invamer Gallup reveló que el abanderado oficialista de Colombia alcanza 66,5% de la intención de voto, frente a 27,4% de Antanas Mockus.

Bogotá. El candidato oficialista Juan Manuel Santos esfavorito para ganar la presidencia de Colombia en la segunda vuelta y duplicacon creces la intención de voto de su rival del Partido Verde, Antanas Mockus,revelaron este jueves dos encuestas.

El sondeo de Invamer Gallup reveló que Santos, candidato delPartido de la U y ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe, alcanza 66,5%de la intención de voto, frente a 27,4% de Mockus, un matemático y filósofo deorigen lituano.

La segunda vuelta para elegir al sucesor de Uribe serealizará el próximo 20 de junio.

"Se conserva la tendencia de dos a uno que se dio en laprimera vuelta. Parece un hecho ya dado que la mayor posibilidad de que elpróximo presidente sea Santos es mayúscula", dijo el gerente de InvamerGallup, Jorge Londoño.

En la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC)Santos alcanzó 60,8% de la intención de voto, frente a 28,3% de Mockus.

Santos, quien como ministro de Defensa asestó los más durosgolpes a las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),ha prometido mantener la política de seguridad de Uribe, pero haciendo másénfasis en lo social.

El candidato oficialista ganó cómodamente la primera vueltaen la que obtuvo 46,5% de los votos -6,8 millones- contra 21,4%  -3,13 millones- de Mockus.

Todas las encuestas sobre intención de voto para la primeravuelta pronosticaban un cerrado duelo entre los dos candidatos presidenciales.

Las firmas encuestadoras explicaron que los sondeos publicadosse hicieron 10 días antes de la elección y que muchos electores cambiaron sudecisión por factores como las contradictorias y polémicas declaraciones deMockus en los debates de televisión.

En dos meses, Mockus logró un sorprendente ascenso en las encuestasimpulsado, según los analistas, por su discurso de lucha contra la corrupción,honestidad, transparencia y legalidad, en un país hastiado de escándalos pormalversación de los recursos públicos.

Pero el impulso del ex alcalde de Bogotá se detuvo y luegocomenzó un descenso en los sondeos, algo que analistas adjudican a susposiciones dubitativas y sus discursos poco entendibles para un amplio sectorde la población.

El descenso que marcó Santos en los sondeos previos a laprimera vuelta fue atribuido a que los votantes lo percibían como el herederopolítico del actual Gobierno y lo relacionaban con los escándalos de corrupcióny violación a los derechos humanos.

La encuesta de Invamer Gallup incluyó 1.200 entrevistas conun margen de error de 3%, mientras que la del CNC evaluó 2.000 entrevistas conun margen de error de 2,1%.

En el sondeo previo de Invamer Gallup, el 19 de mayo, Santosobtuvo 43% de la intención de voto para la segunda vuelta contra 48,5% deMockus.

En el del Centro Nacional de Consultoría, de hace unasemana, Santos alcanzó 61,6% de la intención de voto y el candidato del PartidoVerde 29,8%.

Autores

Reuters