Pasar al contenido principal

ES / EN

Solicitan que presidenciables del Perú expongan con mayor detalle sus propuestas antes del balotaje
Martes, Abril 12, 2011 - 15:16

El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Fernando Vidal Ramírez, recomendó este martes la exposición detallada del plan de gobierno de los dos candidatos presidenciales que pasen a la segunda vuelta electoral, para un voto informado de la ciudadanía.

Lima, Andina. El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Fernando Vidal Ramírez, recomendó este martes la exposición detallada del plan de gobierno de los dos candidatos presidenciales que pasen a la segunda vuelta electoral, para un voto informado de la ciudadanía.


Al hacer una evaluación de la primera ronda electoral, sostuvoque el desenvolvimiento de los diez postulantes presidenciales estuvo “dentrode lo previsto” porque en el calor de la campaña “siempre hay intercambio de expresiones”.

Sin embargo, destacó que ninguna de esas intervenciones afectó el correcto desarrollo de la campaña, observada incluso por misiones extranjeras provenientes de la Organización de los Estados Americanos y de la Unión Europea.

Vidal Ramírez sostuvo que en la primera ronda electoral, debido al alto número de aspirantes presidenciales, no hubo tiempo suficiente durante los debates para que expongan al detalle sus principales lineamientos de gobierno.

Por ello, consideró necesario que ahora los dos candidatosque pasen a la segunda vuelta, expliquen de manera minuciosa y concreta su plan de trabajo para que el electorado pueda emitir un voto mucho más informado yconsciente.

“Y a los electores debemos pedirles que tengan confianza en que el régimen democrático es el mejor régimen de gobierno, exigiendo a los candidatos la mayor transparencia posible, y la exposición detallada de sus planes de gobierno”, subrayó.

En cuanto al trabajo desarrollado por el Tribunal de Honor, encargado de velar por el Pacto Ético Electoral, indicó que en la primera vuelta hubo varias exhortaciones para que los postulantes actúen dentro del compromiso asumido.

Agregó que para la segunda vuelta, los cinco miembros titulares del Tribunal pondrán el esfuerzo necesario para que su trabajo sea mucho más eficiente.

“Todo trabajo humano es perfectible. Las experiencias que se hayan adquirido ahora, pueden traer como consecuencia una mejoría para el futuro”, señaló a la Agencia Andina.

Destacó, en todo caso, que en el país se haya sentado un precedente importante con el Pacto Ético Electoral, y con el Tribunal encargadode hacer cumplir sus postulados.

Autores

Agencia Peruana de Noticias