Pasar al contenido principal

ES / EN

Solicitan a Trump no usar datos de indocumentados para deportarlos
Miércoles, Enero 4, 2017 - 09:03

El secretario de Seguridad Nacional estadounidense pidió a los congresistas que el presidente electo no utilice la información personal de jóvenes beneficiarios de un programa migratorio.

El secretario de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., Jeh Johnson, pidió al presidente electo, Donald Trump, que no use los datos personales de los jóvenes indocumentados beneficiarios del programa migratorio DACA para deportarlos.  

"El Gobierno de EE.UU. manifestó a los solicitantes (del DACA) que la información personal que proporcionasen no se utilizaría para aplicar leyes migratorias con la excepción de que se determinase que un caso representa una amenaza para la seguridad pública o nacional", explicó Johnson en una carta.  

La misiva, fechada el 30 de diciembre, está dirigida a más de un centenar de congresistas que a principios del mes pasado pidieron a Johnson que utilizara todo su poder para proteger a los 750.000 indocumentados beneficiarios del programa de Acción Diferida (DACA) que dieron todo tipo de información personal en el proceso. 

El programa DACA beneficiaba a los jóvenes indocumentados llegados a Estados Unidos de niños y quedó bloqueado el año pasado por el Tribunal Supremo de EE.UU.  

El Supremo también bloqueó el programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que frenaba la deportación de los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con residencia permanente.  

"Estamos preocupados por las acciones del presidente entrante, que se ha expresado contra las normas y los precedentes", dijo la legisladora Judy Chu, que pidió "una orden ejecutiva para brindar mayor seguridad a los inmigrantes indocumentados que confiaron" en el Gobierno de Obama, cuya mandato termina el 20 de enero próximo.

Autores

Télam