Pasar al contenido principal

ES / EN

Temer pide elecciones libres y democracia plena en Venezuela
Jueves, Marzo 15, 2018 - 14:46

En entrevista exclusiva con DW, el presidente brasileño habló sobre la situación de los refugiados venezolanos en su país y del próximo acuerdo entre la UE y el Mercosur.

El presidente Michel Temer destacó, en una entrevista con DW durante el Foro Económico Mundial en Sao Paulo, que su gobierno garantizará todo el apoyo a los refugiados venezolanos que llegan a Brasil por la frontera con Roraima.

"Toda política gubernamental está orientada a dar amparo a esos refugiados, bajo el foco humanitario", aseguró el mandatario.

Sin embargo, "bajo el foco político, hemos hecho críticas a lo que sucede en Venezuela, queremos que hayan elecciones libres, con la participación de todos, es importante restablecer la democracia plena en Venezuela”, recalcó Temer a DW.

Acuerdo entre UE y Mercosur. Por otro lado, el presidente sudamericano anunció que el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur está cerca de cerrarse, tras casi 20 años de negociaciones.

"Falta sólo un tema relacionado al sector automotriz de Brasil, que quiere un período de transición para acoger el impedimento de impuestos, en fin, nuevos tributos que pudieran recaer o no sobre ese sector", detalló Temer. "Después de 19 años, por primera vez estamos a la puerta de concretar el acuerdo", añadió.

Además, el mandatario brasileño defendió un posible acuerdo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico y dijo que conversó informalmente sobre el asunto con el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski: "Nosotros, del Mercosur, hemos discutido mucho ese asunto, hacer un bloque mayor con la Alianza del Pacífico todavía no es oficial, vamos a trabajar para eso, será muy provechoso para toda América Latina".

También criticó indirectamente las tarifas sobre el acero y el aluminio impuestas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, y que afectan duramente a las exportaciones brasileñas. "Nosotros tenemos como lema la apertura absoluta de Brasil al mundo, estamos contra cualquier tipo de proteccionismo", afirmó.

Autores

Deutsche Welle