Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump promoverá a EE.UU. como "socio preferente" de América Latina en cumbre de Perú
Jueves, Abril 5, 2018 - 15:02

El presidente norteamericano aprovechará la Cumbre de las Américas para justificar por qué debe ser Estados Unidos y no China, el socio comercial preferente de la región. Durante la cumbre estaría descartada una reunión Trump - Castro.

Washington. El presidente Donald Trump argumentará la próxima semana que Estados Unidos, y no China, debería ser el socio comercial preferente de América Latina, cuando intervenga en una cumbre en Lima, dijo este jueves un alto funcionario del Gobierno.

Trump realizará la próxima semana su primera visita a la región con motivo de la Cumbre de las Américas de Perú. El viaje llega en momentos en que su gobierno mantiene un duro enfrentamiento comercial con China y presiona para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"El presidente Trump ha sido muy claro (...) en términos de políticas económicas de que la agresión económica china en la región no ha sido productiva para el hemisferio y que Estados Unidos debe seguir siendo el socio preferente para ellos", dijo el funcionario a periodistas en una conferencia telefónica.

El funcionario agregó que no se esperan discusiones profundas sobre el TLCAN en la cumbre.

Trump dará un discurso en el encuentro en el que hablará sobre los "valores compartidos" en el hemisferio y la necesidad de reducir el narcotráfico, agregó. No quedó claro qué énfasis dará al freno a la inmigración ilegal procedente de la región hacia Estados Unidos, una de sus grandes promesas de campaña.

El mandatario estadounidense anunció esta semana que quiere desplegar tropas de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera con México y elevó la dureza de su retórica contra los inmigrantes ilegales procedentes de Honduras u otras partes de Centroamérica.

"Creo que el presidente habla de forma muy directa. Dice lo que tiene en su mente", afirmó el funcionario.

No se reunirá con Castro. El presidente Trump, no prevé mantener ningún contacto con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, durante la Cumbre de las Américas en Lima la semana que viene, y la Casa Blanca cree que el líder venezolano, Nicolás Maduro, no mantendrá su plan de viajar a Perú para la cita regional.

"No esperamos en este momento una reunión directa entre el presidente Trump y Castro", dijo el alto funcionario estadounidense.

Cuba no ha confirmado aún quiénes integrarán su delegación para la Cumbre de las Américas, que se celebrará los días 13 y 14 de abril en Lima, pero si Castro asiste finalmente, será su despedida de la región, dado que abandonará el poder unos días después.

La Casa Blanca no ha confirmado aún qué reuniones bilaterales mantendrá Trump durante su visita a Lima a finales de la próxima semana, pero se espera que tenga "varios" encuentros con "sólidos aliados regionales" de Estados Unidos, según el citado funcionario.

 

Venezuela sobre la mesa. Una de las grandes prioridades de Trump en la cita será la respuesta regional a la crisis en Venezuela, y la Casa Blanca no está preocupada por la insistencia de Maduro de asistir a la Cumbre, a pesar de que el Gobierno peruano le ha retirado la invitación.

"Nuestra expectativa es que el presidente Maduro no se presentará. Esa será una muy buena señal de que la región va en serio respecto a centrarse en la gobernabilidad y la democracia", afirmó el funcionario.

Trump no tiene previsto anunciar más sanciones a Venezuela en la Cumbre, según la fuente, pero Estados Unidos sí prevé dar "más pasos en los próximos meses para castigar a Maduro y quienes le rodean por su corrupción". "

La situación en Venezuela no es sostenible, y es una afrenta a la región y al mundo", afirmó el funcionario, que dijo que el continente "está haciendo lo que puede para seguir el liderazgo de EE.UU." en su respuesta a Maduro.

*Con información de Reuters y DW.

Autores

AméricaEconomía.com