Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela prohíbe porte de armas a sus ciudadanos por seguridad durante cumbre de la Celac
Miércoles, Noviembre 30, 2011 - 17:14

Esta cumbre, que marcará el nacimiento de la Celac, un organismo de integración americano sin Estados Unidos ni Canadá, se realizará en el Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Venezuela.

Caracas. Venezuela prohibió este miércoles el porte de armas a sus ciudadanos por cinco días para evitar incidentes violentos durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde participarán 32 jefes de estado desde el viernes.

La inseguridad es, según todas las encuestas, el mayor problema para los 29 millones de venezolanos y podría definir la intención de voto en las presidenciales de octubre de 2012 cuando el presidente Hugo Chávez buscará un nuevo mandato ante un candidato opositor que saldrá de unas primarias en febrero.

La capital venezolana, Caracas, donde se llevará a cabo la cumbre de la Celac este viernes y sábado, tiene uno de los mayores índices de criminalidad del mundo, en gran medida por la cantidad de armas existentes -12 millones según organismos no gubernamentales- y la impunidad frente a actos delictivos, según expertos.

El ministerio de relaciones Interiores y Justicia decidió suspender de manera temporal en toda la capital y los estados aledaños el porte y tenencia de armas de fuego a excepción de los miembros de las Fuerzas Armadas.

La medida se tomó "en virtud de la celebración de la cumbre de la Celac, teniendo como obligación garantizar el pleno desenvolvimiento y armonioso disfrute de tan importante e histórico evento", según la resolución publicada el miércoles en la Gaceta Oficial.

Esta cumbre, que marcará el nacimiento de la Celac, un organismo de integración americano sin Estados Unidos ni Canadá, se realizará en el Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Venezuela.

Las medidas de seguridad incluyen además la prohibición de circulación de transportes de carga pesada en la capital entre el 1 y el 5 de diciembre, con la intención también de aligerar el tránsito en una ciudad donde las principales vías suelen estar congestionadas a toda hora.

Autores

Reuters