Pasar al contenido principal

ES / EN

Vicepresidente colombiano asegura que en su país no existen presos políticos
Domingo, Marzo 18, 2012 - 16:28

Frente al comunicado de las FARC, que supeditan la entrega de los secuestrados a la visita de un grupo de mujeres a quienes ellos denominan 'presos políticos', Angelino Garzón aseguró que ésta "es una nueva demostración de tortura de la guerrilla contra los familiares y contra los secuestrados”.


Bogotá. El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, manifestó este domingo desde Cartagena (Bolívar) que en Colombia no existen presos políticos.

"Existen presos de organizaciones criminales, de organizaciones armadas ilegales y presos que han violentado la ley. El Estado en Colombia no puede aceptar bajo ninguna circunstancia la existencia de presos políticos, eso sería aceptar la legalización de las organizaciones armadas ilegales y eso no lo vamos a hacer porque son contrarias a la democracia, son contrarias al derecho de la población a vivir tranquilamente, en bienestar y en paz", afirmó el Vicepresidente.

Y agregó que "a esas personas se les ha garantizado y se les sigue garantizando el respeto al debido proceso, el respeto a los derechos humanos y se les permite la visita de la familia, la asistencia jurídica y sanitaria".

Por eso, frente al comunicado de las FARC en el que señalan que supeditan la entrega de los secuestrados a la visita de un grupo de mujeres a quienes ellos denominan 'presos políticos', el vicepresidente aseguró que ésta "es una nueva demostración de tortura de la guerrilla contra los familiares y contra los secuestrados. Lo que debe hacer la guerrilla es poner en libertad inmediata a todas las personas que tienen secuestradas y sin ningún tipo de condiciones".

Dijo que el presidente Juan Manuel Santos actúa de cara al país y que ya Brasil y el Comité Internacional de la Cruz Roja adelantan las gestiones necesarias para facilitar las liberaciones.

"Acá los que juegan con las personas, quienes violentan la dignidad de los secuestrados es la guerrilla. La puerta de la paz no está cerrada, pero el presidente es reiterativo en que se necesitan primero hechos de paz y que abandonen el camino de la violencia y de las armas", concluyó el vicepresidente.

Frente a la emboscada de las FARC que dejó once militares muertos, Garzón condenó enérgicamente el acto criminal de la guerrilla en Arauca. Lo calificó de infame y se solidarizó con las Fuerzas Militares y con los familiares de estos héroes de la patria.

"El dolor que nos causa el asesinato de estos once militares, lo mismo que los demás hechos de violencia no nos harán retroceder en la lucha contra todas las organizaciones armadas ilegales, contra toda la criminalidad organizada, incluyendo la guerrilla, las bandas criminales, el narcotráfico y la delincuencia común porque, como lo ha dicho el Presidente Juan Manuel Santos, vamos a lograr la paz por la razón o por la fuerza", añadió.

Llamado de Santos. Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que el gobierno ha cumplido con los procedimientos a los cuales se comprometió para facilitar la liberación de los secuestrados anunciada por las FARC.

En ese sentido, señaló que lo único que falta es que la guerrilla cumpla con su palabra y proceda con las liberaciones.

“Lo que simplemente quiero decir y quiero reiterar es que el gobierno ha cumplido y seguiremos cumpliendo; que las FARC cumplan su palabra, que las Farc le cumplan a los familiares, al país y a la comunidad internacional y que liberen a la mayor brevedad posible a estos secuestrados”, dijo el Jefe de Estado.

Autores

ELESPECTADOR.COM