Pasar al contenido principal

ES / EN

BID aprobó un préstamo de hasta US$5 millones para financiar proyectos comunitarios en Nicaragua
Sábado, Septiembre 15, 2012 - 16:22

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo, 78% de las familias nicaragüenses carecen de techo o viven en malas condiciones o en viviendas inadecuadas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de hasta US$5 millones a la Fundación para la Promoción del Desarrollo Local (Prodel) de Nicaragua para expandir el financiamiento de proyectos comunitarios de infraestructura básica y mejora progresiva de viviendas de familias en la base de la pirámide socioeconómica.

Prodel usará el préstamo del BID para expandir financiamiento a gobiernos locales, instituciones microfinancieras y cooperativas de crédito con el objetivo de impulsar préstamos para proyectos para mejorar las condiciones habitacionales de unas 12.000 familias.

La fundación también otorgará préstamos a municipios de las regiones norte, centro y oeste de Nicaragua para proyectos de infraestructura con una metodología innovadora, donde las comunidades trabajan con el gobierno para planificar y financiar de forma conjunta las obras.

“El objetivo del proyecto es ayudar a los gobiernos locales y a las familias de bajos ingresos de Nicaragua a mejorar sus comunidades fomentando una asociación innovadora y sostenible entre el sector privado sin fines de lucro, comunidades organizadas y gobiernos locales”, explicó Carmen Álvarez-Basso, jefa de equipo del proyecto de la iniciativa Oportunidades para la Mayoría del BID.

“Las familias con ingresos entre tres y cinco salarios mínimos serán los principales beneficiarios de este proyecto", explicó.

Añadió que "no sólo podrán mejorar la infraestructura básica de sus comunidades sino que también podrán mejorar la calidad de sus propias viviendas, por ejemplo, construyendo más habitaciones y accediendo a servicios básicos”, agregó.

Según un estudio reciente del BID, 78% de las familias nicaragüenses carecen de techo o viven en malas condiciones o en viviendas inadecuadas.

Autores

AméricaEconomía.com