Pasar al contenido principal

ES / EN

Por qué el método del caso mejora liderazgo en CEOs
Viernes, Julio 28, 2017 - 09:24

Los CEOs realizan un trabajo no estructurado, no tienen soluciones escritas y poco a poco deben diagnosticar y decidir cómo actuar.

En un mundo constantemente cambiante estar preparados es fundamental, la mejor forma de hacerlo es mejorando las habilidades, en este sentido, los directivos requieren una constante capacitación que les ayude a potencializar su liderazgo, toma de decisión y de ejecutar acciones.

Los CEOs realizan un trabajo no estructurado, no tienen soluciones escritas y poco a poco deben diagnosticar y decidir cómo actuar.

“Nosotros utilizamos el método del caso, que usaban los filósofos griegos y en el mundo de los negocios comenzó a implementarse en la Universidad de Harvard, para ayudarle a la los directivos a reforzar sus habilidades”, dice Carlos Ruíz González, director del programa In-Company del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

El método consiste presentarle al directivo una problemática de una empresa para que resuelva la situación de la mejor manera. “Se necesita poner a las personas en contexto y dirigirlo para que tome la mejor decisión”.

Entre las recomendaciones que brinda Carlos Ruíz para tener un buen liderazgo es estar enterado de qué pasa en el mundo y conocer las actualizaciones tecnológicas. No importa si es un empresario o un directivo, la actualización tiene que ser constante. “Es como ir al gimnasio, uno tiene que seguir ejercitando el musculo”.

Se requiere estar siempre abierto a nuevas ideas y tener un criterio firme, saber qué es lo que se desea y cuáles son los valores personales y de la institución. “Estos son lo prerrequisitos para prender, así es posible someterse a nuevos conocimientos e ideas”, finaliza Carlos Ruíz.

Autores

ElEmpresario.mx