Pasar al contenido principal

ES / EN

Por qué mencionar las competencias digitales y habilidades socioemocionales en el CV
Viernes, Mayo 1, 2020 - 08:00

Andrés Cardemil, director de HumanNet Consultores, explica que esto es fundamental debido al escenario que enfrentamos.

Ya no basta con resaltar en el currículum la carrera estudiada, la cantidad de años de experiencia laboral o los cargos ocupados. Si bien resultan importantes no son los únicos aspectos que se deben mencionar en el CV, sobre todo en un mundo tan cambiante e incierto como el actual.

Así lo sostiene Andrés Cardemil, director de HumanNet Consultores, quien explica que dado el escenario que enfrentamos, caracterizado por la pandemia del Coronavirus, volatilidad de los mercados y una economía global cada vez más oscilante, es fundamental destacar elementos como las competencias digitales y las habilidades socioemocionales que permiten a una persona adaptarse con éxito a diferentes situaciones en el tiempo.

Las primeras, señala Cardemil, son aquellas que tienen que ver con el uso crítico y seguro de las tecnologías existentes en el ámbito de la información (TICs), ya sea en el ámbito del trabajo, comunicación y ocio.

Las segundas, en tanto, se relacionan más con aspectos sociales de una persona como, por ejemplo, su capacidad de comunicación y resiliencia, lo que establece una diferencia con los demás individuos y agrega valor a su perfil profesional.

Competencias digitales

El director de HumanNet Consultores sostiene que estas comprenden una serie de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias necesarias para emplear los medios digitales y las TICs.

“Un trabajador para ser considerado competente en términos digitales debe ser capaz, entre otras cosas, de identificar, almacenar, organizar y analizar información que es digital y evaluar su importancia. Asimismo, debe poder compartir recursos de manera online y colaborar con otros individuos mediante herramientas digitales y participar en redes. A la vez, tiene que contar con la destreza de crear y editar contenidos como textos, imágenes y videos”, explica Cardemil.

Otros factores relevantes en este tema son la capacidad de proteger los datos e información junto con la identidad digital, y el hecho de usar en forma creativa la tecnología y resolver problemáticas conceptuales, usando para ello los medios digitales.

Habilidades socioemocionales

En este campo, el ejecutivo menciona que estas habilidades son relevantes en estos tiempos, sobre todo por el impacto que tiene la adaptación a los cambios en una economía que es cada vez más colaborativa y dinámica, y a situaciones como la pandemia del Coronavirus que ha llevado a millones de trabajadores en el mundo a teletrabajar y cambiar sus hábitos y formas de vida.

Entre ellas indica la capacidad de trabajar en equipo, comunicación, resolución de problemas, resiliencia, capacidad de escuchar y empatía, y adaptación a los cambios, entre otras.

Finalmente, Cardemil manifiesta que entregar información en el CV respecto de los logros, experiencia profesional, formación académica y conocimientos técnicos sigue siendo importante para postular a cualquier trabajo que lo exija.

Foto: Unsplash.com

Autores

AméricaEconomía.com