Pasar al contenido principal

ES / EN

Profesor chileno expuso la nueva Tabla Periódica en el Congreso Mundial de Química
Viernes, Julio 12, 2019 - 12:00

Juan Pablo Cid expuso en la 50ª Asamblea General y 47º Congreso Mundial de Química en París, su nueva metodología de aprendizaje para estudiantes secundarios.

Se trata del único representante nacional en el evento y único profesor latinoamericano en Educación Química. El académico reordenó la Tabla Periódica de los elementos, metodología que hace más entretenido y efectivo el aprendizaje en los estudiantes.

El domingo 7 de julio se inauguró en Paris la 50ª Asamblea General y 47º Congreso Mundial de Química bajo el lema “La Química y sus fronteras: Creemos en nuestro futuro”, donde el único representante nacional, el profesor de la Universidad de Santiago (USACH), Juan Pablo Cid, expuso un nuevo modelo de Tabla Periódica y una nueva metodología de aprendizaje para estudiantes secundarios.

Cid Ugalde explicó que el encuentro mundial de química tiene varios ejes y uno es la Educación. “Fuimos seleccionados para participar con una ponencia en el simposio de educación química y en el simposio de química y sociedad. Es una oportunidad para incentivar la creatividad y la dedicación de los jóvenes químicos que nos conducen con estudios y descubrimientos al próximo siglo”, afirmó el representante en Paris.

El Congreso Mundial de Química 2019 proporcionará una variedad de oportunidades para el intercambio de ideas y conocimientos, así como generar redes con grupos de investigación de todo el mundo en beneficio también de las personas y su calidad de vida.

Único latinoamericano que participará

“Soy el único chileno y el único latinoamericano participando con un proyecto, lo que genera una doble gratificación, la de estar aquí, que es un hecho inaudito para Chile, y lo otro clasificar para la ponencia y dejar bien puesto el nombre de la educación chilena, en las que estamos haciendo variadas cosas y lo estamos haciendo desde el sistema público” enfatizó el profesor.

Sus exposiciones buscan principalmente acercar la ciencia a los jóvenes, y afirma que se puede lograr con una máxima que es con la que trabaja: Conocer, Investigar y Divulgar. Para esto Cid Ugalde creó la Sociedad de Ciencias Aplicadas del Liceo de Aplicación (SODECA), que vincula de forma entretenida a los estudiantes secundarios con la Farmacología, Astrofísica y el Medioambiente.

La 50ª Asamblea General y 47º Congreso Mundial de Química finaliza el próximo 12 de julio. Naciones Unidas ha declarado el año 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica y por tal motivo el encuentro se organizó para conmemorar los 150 años desde que el químico ruso Dimitri Mendeléyev realizara el ordenamiento de los elementos.

FOTO: PIXABAY.COM

Autores

Biobiochile