Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué deberían aprender las empresas sobre el cambio de logo de Google?
Martes, Octubre 6, 2015 - 13:24

De acuerdo a Alfredo Muccino, director creativo y cofundador de Liquid Agency, la compañía ha actualizado su logo de una manera evolutiva, realizando reiteradas mejoras, pero conservando las cualidades esenciales de la identidad de la marca.

Hace algunas semanas, el gigante tecnológico Google volvió a sorprender a sus usuarios con el rediseño de su logotipo, sumándose a los que ya ha realizado desde 1998. Para la compañía, su nueva imagen representaría el cambio que ha supuesto la tecnología en la forma que interactuamos con sus productos y con internet en general.

Lo interesante es que el rediseño no pasó inadvertido para nadie y muchos se deben estar preguntando por qué Google puede darse el lujo de cambiar constantemente sin fallar en el intento.

De acuerdo a Alfredo Muccino, director creativo y co fundador de Liquid Agency, Google actualizó su logo de una manera evolutiva, realizando reiteradas mejoras pero conservando las cualidades esenciales de la identidad de la marca.

Para Muccino, la compañía no hizo cambios radicales en su esquema de colores (que es una gran parte de su identidad), por lo que trataron el logotipo con mucho respeto y esa sería la razón por la que sus usuarios tomaron de buena manera el cambio.

En ese sentido, el creativo ve como clave, que antes de agregarle frescura a un logotipo, las empresas deben hacer una investigación para evaluar la identidad actual. “Con la información recopilada, combinado con el entendimiento de los objetivos del negocio y las condiciones del mercado, se puede determinar si la actualización debe ser 'evolutiva' o 'revolucionaria'".

“Es importante también medir o calibrar los sentimientos y percepciones de los empleados, no sólo la audiencia externa”, agregó Muccino.

Según Xavier Olivier, académico de marketing en IESE Business Schoolaquellas empresas que son capaces de representar el alma a través de su marca normalmente tienen un carácter menos conservador y son más creativas, arriesgadas, osadas y se atreven a crear cosas distintas.

“Tradicionalmente, las marcas de lujo son a las que más les cuesta cambiar de forma razonable su logotipo, ya que son muy conservadores y utilizan su marca para expresar su permanencia”, señaló el profesor.

Olivier explica además que las empresas deberían aprender de Google, que el cambio en el diseño de una marca debe necesariamente comunicarse por todos los medios posibles. Sin embargo, advierte que aquellas compañías más conservadoras, deben tener un especial cuidado cuando tratan de ser más juveniles.

Bajo este escenario, el académico es enfático en que quienes den el paso de ser más creativos con su logo, deben tener en cuenta dos puntos muy relevantes. 

1. Si nunca ha jugado con la marca, cuidado con lo que hace y empiece con cosas pequeñas.

2. Cuando realice el cambio, que se note. Las personas deben enterarse de sus cambios.

Autores

Fernando Zúñiga