Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué esconde una alta rotación de personal?
Viernes, Diciembre 15, 2017 - 09:10

Dependiendo si se da de manera generalizada en una organización o, por el contrario, sólo en un cargo específico, este factor puede deberse, entre otras razones, a problemas de infraestructura o a un bajo salario, respectivamente.

Uno de los primeros indicios que habla bien o mal de una compañía o cargo es la baja o alta rotación de personal que exhiba a lo largo de los años, es decir, la frecuencia con que uno o más empleados deben ser reemplazados en el tiempo.

Así lo destaca Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter- líder en la búsqueda y selección de talentos tecnológicos- quien explica que dicho concepto puede ser voluntario o involuntario.

“En el primer caso, el trabajador decide por decisión propia abandonar la organización, ya sea buscando mejores perspectivas económicas o mayores desafíos, entre otros motivos. En el segundo, el individuo no desea irse, pero debe hacerlo motivado por una reestructuración o reducción de personal definida por el dueño o CEO de la empresa”, comenta el experto.

Asimismo, manifiesta que entre las razones de una alta y generalizada rotación en una compañía se pueden mencionar los problemas de infraestructura, mal ambiente laboral, problemas financieros y la ausencia de liderazgo, entre otras.

Por otro lado, sostiene que una alta rotación en una cargo o posición laboral específica puede deberse a una baja remuneración, mala definición del cargo o metas muy elevadas.

Algunos motivos

A nivel de una compañía, Toselli menciona los siguientes detonantes para una alta rotación de personal:

  • Problemas de infraestructura. Malas instalaciones, mobiliario deficiente o falta de equipamiento tecnológico necesario para desempeñarse adecuadamente pueden ser motivos para que los trabajadores estén poco tiempo en una organización.
  • Bajas remuneraciones. Si una compañía no paga sueldos acordes al mercado, es muy probable que sus empleados busquen nuevos horizontes laborales en el corto o mediano plazo, especialmente, si la competencia ofrece mejores ingresos para los mismos cargos.
  • Mal ambiente laboral. Disputas entre colegas y malos tratos de las jefaturas, falta de información ascendente y descendente y elevados niveles de rumor se traducen en una alta rotación de personal. “Nadie espera trabajar en un mal ambiente, por muy necesitado que esté”, afirma el cazatalentos.
  • Falta de reconocimiento profesional. La ausencia de incentivos simbólicos o en dinero (bonos) genera una desmotivación en los empleados que, tarde o temprano, los llevará a dejar la compañía.
  • Problemas financieros. Una organización con problemas de flujo o caja, que tarda en pagar sus sueldos y bonos, que tiene dificultades para pagar a sus proveedores es, en el fondo, un caldo de cultivos para el descontento, desprestigio y para que sus talentos emigren a otras compañías con mayor solvencia.
  • Ausencia de liderazgo. La falta de un CEO o gerente general que ejerza en una empresa un liderazgo convincente e inspirador- que establezca los lineamientos estratégicos, el rumbo a seguir y motive a sus colaboradores- puede traducirse, en el tiempo, en una especie de barco a la deriva, que ahuyente a quienes viajan en él. 
  • Lejanía del hogar. La distancia o el tiempo de traslado hacia el lugar de trabajo también puede ser un motivo para buscar un nuevo horizonte laboral. “Una alternativa más cercana al hogar o de más fácil acceso puede gatillar una decisión de cambio”.

En el caso de un puesto de trabajo, el ejecutivo de IT Hunter señala las siguientes causas para una alta rotación de personal:

  • Bajo sueldo. En este caso, el ingreso para el cargo resulta muy bajo y poco atractivo. Esto llevará a que quienes lo ocupen sólo lo hagan por un tiempo limitado, pues más temprano que tarde mirarán hacia otros lados.
  • Metas muy altas. La fijación de objetivos muy elevados para una posición laboral, puede generar frustración temprana para quien lo ocupe. Esto afectará la motivación y autoestima del trabajador quien tarde o temprano deberá renunciar dado que no podrá cumplir con las expectativas fijadas para ese puesto.
  • Exceso de viajes. Un puesto de trabajo que implique ausentarse varios días al mes del hogar, puede transformarse en una verdadera bomba de tiempo, sobre todo si quien lo detenta tiene familia. Lo anterior puede traducirse en que ese cargo tenga una alta rotación. 
  • Mala definición del cargo. Un cargo mal definido puede ocasionar una elevada rotación dado que no obedecerá a una verdadera necesidad de la organización, creando confusión en quien lo ejerza y generando una pérdida de recursos millonarios para dicha institución.
  • Problemas con la jefatura. Una mala relación con la jefatura directa, reflejada en malos tratos o mala comunicación, sólo hará que el trabajador piense en salir de ese puesto, buscando un mejor ambiente laboral.

Autores

AméricaEconomía.com