Pasar al contenido principal

ES / EN

¡Que la búsqueda de empleo no te genere frustración!
Lunes, Agosto 8, 2016 - 09:19

Durante este proceso y a medida que los rechazos se vayan sucediendo, es fácil que vayamos sintiéndonos cada vez más frustrados.

Frustración, ansiedad, temor, desesperanza, angustia, desvalorización, pesimismo...... son experiencias anímicas que suelen acompañar a las personas que están sin trabajo. Como tsunamis que arrasan con todo, nuestros estados anímicos pueden convertirse en enemigos de las posibilidades que se nos presenten y obstruir el recorrido de nuestro camino hasta el próximo empleo. ¿Cómo puedo prepararme para cuando llegue el momento de la próxima entrevista?

Para vencer la frustración es importante tener en cuenta estos tips:

Actitud Positiva: No te plantees la búsqueda de empleo como una pesadilla o una pesada carga. Afróntala como un desafío, como un nuevo reto que podrás superar. Aprende de los errores, busca nuevas soluciones a los problemas y piensa que cada día estás un poco más cerca de lograr tu objetivo

Haz un análisis del mercado laboral y concretamente de tu sector: A la hora de buscar trabajo, es importante conocer la situación en la que se encuentra el sector en el que has trabajado anteriormente. Así, conocerás qué nivel de empleabilidad tiene y qué requisitos debieras tener para volver a entrar en contacto con el mismo. Es decir, quizás es un sector que está entrando en decadencia o está sobresaturado con una alta ocupación y debas buscar otras alternativas como la de renovar conocimientos o reinventarte hacia otros campos.

Haz un ranking de las empresas de las que te gustaría formar parte: te será de gran ayuda, dado que a la hora de trazar una meta en la búsqueda de empleo. Querer es poder.

El networking depende precisamente de nuestra voluntad de interactuar, compartir, generar contenidos de interés y, por tanto, suscitar interés por nuestra persona (más por lo que decimos que por lo que somos).

Googleate: Las redes sociales tienen una función básica que es la de visibilizar nuestro perfil, destacar nuestra reputación profesional, acentuar nuestros logros también, así como nuestras aportaciones profesionales, entre otros tantísimos aspectos. Las redes sociales cumplen un papel esencial en el que nosotros ponemos el contenido, el argumento, y ellas se encargan de compartirlo, hacerlo llegar a más gente, nos facilitan interactuar y por supuesto, generar nuevos contactos profesionales.

Perseverar: Muchas veces la sensación de agobio, cansancio y dejadez pueden ser letales en caso que la búsqueda se prolongue. A No rendirse.

No necesitas suerte, sólo energía y actitud positiva para afrontar estos nuevos retos.

Foto: Pexels

Por Humany para MDZOL.COM

Autores

Humany