Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué se necesita para un CV perfecto? Descúbralo aquí
Lunes, Octubre 5, 2015 - 06:51

En promedio, un potencial empleador revisará su currículum vitae (cv) durante aproximadamente seis u ocho segundos y en ese tiempo, decidirá su eres o no digno de una entrevista.

Eleconomista.com.mx. Las preguntas son infinitas: ¿cuán extenso debe ser?, ¿qué información debo incluir?, ¿qué no debo incluir?, ¿qué tan personal debe ser?, ¿debo incluir referencias?, ¿necesito un cv diferente para cada puesto de trabajo?, ¿qué fuente de letra debo usar? ¡Ayuda! Siempre es difícil escribir sobre nosotros mismos porque todos somos demasiado modestos, no nos gusta decirle a la gente lo maravillosos que somos porque no queremos parecer arrogantes.

Teniendo en cuenta esto, el primer consejo es olvidarse de sus inseguridades. Esta es su oportunidad para mostrar a un posible empleador lo competente, seguro y determinado que es, no hay lugar para la timidez, sé claro y orgulloso.

En promedio, un potencial empleador revisará su currículum vitae (cv) durante aproximadamente seis u ocho segundos y en ese tiempo, decidirá su eres o no digno de una entrevista. Esto significa que necesitas causar una gran primera impresión. Olvídate del antiguo y repetitivo palabreo en el documento, sé conciso y evita los típicos clichés en tu párrafo inicial.

A continuación, algunos consejos para  mejorar tu cv:

La regla de las dos páginas

Algunos dicen que debería ser de una página, otros dicen dos, unos más que tres. Nos quedamos con dos. Creemos que esto es suficiente para poner todo lo que necesitas sin descuidar el contenido. Un cv de una página puede ser impresionante, pero parece que faltara algo.

Asegúrate de incluir toda la información relevante sin exagerar con la descripción. No hay necesidad de irse por las ramas –diga algo importante, amplíe e ilustre cómo puedes utilizar esa experiencia para agregar valor al puesto disponible.

Recuerda que este empleador ha leído probablemente 100 documentos antes que el tuyo y se está sintiendo un poco frustrado. No hay tiempo para leer páginas de palabrería inútil.

Sea único

Solo hay uno como usted, recuerde eso al escribir tu cv. Los empleadores están hartos de leer hojas de vida sin energía ni personalidad. La idea es ilustrar la pasión por lo que realizas y hacerle creer al reclutador que realmente quieres este empleo –esa podría ser el diferencia entre que ser contratado o no–.

Los cv monótonos y aburridos no captan la atención de nadie y terminan en el bote de basura. Sea usted mismo y añada un poco de dinamismo.

¡Adáptelo!

Este es el santo grial de las normas en un cv. No hay nada peor que leer el documento profesonal que ha sido enviado por correo electrónico a diestra y siniestra. Esta estrategia de “matar moscas a cañonazos” nunca funciona porque es impersonal, perezosa y frustrante para los empleadores.

Es esencial que adaptes tu currículum a cada puesto de trabajo al que apliques. Ningún trabajo es el mismo, así que ¿por qué tendría que ser la misma aplicación? Es tan evidente cuando el candidato no se ha tomado la molestia de investigar el puesto o la compañía y solo envía sin sentido.

Un cv “perfecto” resume de forma clara y concisa la experiencia pertinente del postulante, indicando cómo puede agregar valor al puesto disponible y la forma en que planea ir más allá de las expectativas.

Tómese el tiempo de leer las características del empleo y adapte su cv como corresponda.

Imágenes | Flickr

Autores

ElEmpresario.com.mx