Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Qué se siente ser CEO por un mes?
Miércoles, Julio 25, 2018 - 11:00

La estudiante chilena de publicidad, Macarena Rojas, fue seleccionada este año para participar en el programa “CEO for 1 Month” de Adecco Group, donde pasó 30 días junto a la directora general de la compañía.

Una vez al año, desde 2013, se realiza en más de 60 países el programa mundial “CEO for 1 Month”, organizado por Adecco Group, y que realizó en Chile por tercera vez. La instancia permite que un joven viva la experiencia de convertirse en el gerente general de Adecco, durante treinta días, en cada país donde se realiza.

Para buscar al posible CEO de cada país, se lleva a cabo una campaña de difusión a través de prensa y redes sociales con varios meses de anticipación. Los jóvenes que se interesan, postulan a través de un sitio web del programa. Se realiza una preselección de acuerdo con las cartas de motivación que se piden a los postulantes. Luego se les cita en grupos y se someten a pruebas que miden competencias como creatividad, liderazgo, idioma, etc.

Lo fundamental, explica María José Carracedo, directora general de Adecco Chile, es que la persona elegida represente los valores de la empresa y domine el idioma inglés, pero lo principal es que tenga espíritu de equipo en base a respeto y confianza, y tenga una personalidad con orientación al cliente, sea responsable, emprendedor y apasionado.  

Este año, la estudiante de publicidad, de 22 años, Macarena Rojas, fue la elegida para participar de este proceso. Su elección se debió, explica Carracedo, principalmente por su pasión. 

Rojas, que participó en este programa para desafiarse y especialmente para agregar valor a su desarrollo profesional y personal, dice que "siempre me ha gustado toda la parte más administrativa, de gestión y marketing, aplicada a empresas". Es por eso que se atrevió a postular: "quería enriquecer mis conocimientos del mundo empresarial, fortalecer habilidades blandas y adquirir nuevas capacidades profesionales".

Sus tareas

Durante los 30 días que Rojas estuvo como CEO tuvo que asistir a reuniones de gerencia y de áreas internas, reuniones con clientes, mesas de inclusión laboral, iniciativas para fomentar el empleo de jóvenes, eventos de la embajada de Suiza, comités de la Cámara de Comercio, charlas, seminarios, entre otras cosas.

El venir de una carrera humanista podría parecer un impedimento para asumir esta responsabilidad, pero Rojas asegura que es todo lo contrario, porque su formación le ha permitido poder pensar “fuera de la caja” y ver los problemas desde otras perspectivas. Sin duda que sus habilidades blandas jugaron un rol fundamental.

Cuando llega el momento de analizar su actuación en Adecco, la estudiante destaca el haber interactuado en múltiples instancias con personas de diferentes empresas, cargos, áreas y nacionalidades. Pero no solo eso, porque también le llama la atención el haber desarrollado algunas habilidades claves como la capacidad analítica y relación con la toma de decisiones.

Para Rojas, la experiencia le ayudó a expandir la mente, observar la realidad del país, pero también tener una visión más internacional y por supuesto fortalecer y aumentar su red de contactos profesionales.

Finalmente, a la hora de analizar los beneficios de su experiencia, Rojas dice "creo que los beneficia inmensamente, trabajar un mes junto a una persona con gran trayectoria y experiencia, mientras se conoce una empresa multinacional en todas sus aristas, no tiene precio".

Autores

AméricaEconomía.com