Pasar al contenido principal

ES / EN

Ranking de Financial Times destaca Educación Ejecutiva de INCAE
Lunes, Mayo 11, 2020 - 13:20

Además de realizar cambios en su programación, INCAE lanzó programas online de corta duración sobre temas de relevancia para la recuperación de las economías y las organizaciones.

Por cuarto año consecutivo, INCAE Business School fue reconocido en el TOP 30 del ranking de Educación Ejecutiva de Financial Times. La Escuela destacó en temas muy alineados con la misión y el plan estratégico, ya que alcanzó las siguientes posiciones a nivel global en diversidad e internacionalización:  

  • Primero en el mundo en Women Participants (obtuvo un 66% de mujeres en los programas en el 2019).
  • Segundo a nivel mundial en International Participants.
  • Segundo a nivel mundial en Faculty Diversity (se reportan todos los profesores que han enseñado en Educación Ejecutiva en el 2019).
  • Cuarto en el mundo en International Programs.
  • Octavo en el mundo en International Clients.

“Este año, además, quiero hacer un reconocimiento especial a todas las mujeres que forman nuestra comunidad: profesoras, alumnas, ejecutivas y personal de apoyo por su contribución para alcanzar las metas que este año reconoce el ranking the Financial Times”, fueron palabras de la decana de Educación Ejecutiva de INCAE, Camelia Ilie-Cardoza, al conocer el reciente rankingIlie-Cardoza, también añadió: “La crisis actual ha forzado a todas las instituciones a hacer sobre la marcha importantes ajustes en sus operaciones”.

Además de realizar cambios en su programación, en INCAE se han lanzado programas online de corta duración sobre temas de relevancia para la recuperación de las economías y las organizaciones.

Y en paralelo, de la mano del socio estratégico Emeritus, se está acelerando el proyecto INCAE Online para dar respuesta a las demandas de formación de talento en función de las prioridades y necesidades de las empresas de la región. 

Adicional a esto, INCAE cuenta con un portafolio de Educación Ejecutiva para las distintas necesidades de los profesionales de hoy en día entre ellos brinda:

  • Executive Degree Programs: Maestrías en formato part-time para ejecutivos y emprendedores que desean actualizarse, compaginando su carrera profesional con su formación.
  • Executive Non-Degree Programs: Programas abiertos, especializaciones, certificados y diplomados con una duración de 5 a 20 días, que permiten a cada ejecutivo o emprendedor personalizar su aprendizaje según su reto profesional y personal.
  • Executive Corporate Programs: Programas diseñados a la medida de los retos y oportunidades específicas de cada institución y sus equipos gerenciales.

Autores

AméricaEconomía.com