Pasar al contenido principal

ES / EN

Redrado denuncia a jefe de gabinete por impedir acceso al Banco Central
Lunes, Enero 25, 2010 - 03:40

Personal policial negó su ingreso a las oficinas del organismo, alegando que recibió una orden superior. El viernes, Aníbal Fernández advirtió que el titular de la entidad "se retiró y no entra más".

Buenos Aires. El presidente del Banco Central argentino, Martín Redrado, denunció el domingo al jefe de Gabinete de Cristina Fernández, Aníbal Fernández, luego de que funcionarios policiales impidieran su ingreso a la entidad monetaria.

Redrado se encuentra inmerso en una dura disputa con el gobierno por el uso de reservas de la entidad para enfrontar pagos de deuda, situación que derivó en un polémico decreto presidencial que lo alejaba del cargo.

"Martín Redrado formuló una denuncia penal contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por habérsele impedido ejercer sus funciones como presidente del Banco Central", dijo el funcionario en un comunicado enviado a la prensa.

La denuncia penal obedeció a que el domingo por la tarde personal policial le impidió el acceso, sin orden judicial, a sus oficinas en el Banco Central, alegando haber recibido una orden superior, no obstante admitir que Redrado era el presidente, explicó el comunicado.

Redrado se presentó a la sede del banco junto a sus abogados y un escribano público y dejó constancia de la prohibición de ingresar al edificio, dijo a Reuters una fuente cercana.

El viernes Aníbal Fernández dijo en declaraciones televisivas que la presidenta dio instrucciones para que Redrado cese en sus funciones al frente de la entidad monetaria.

"El señor Redrado se retiró del banco y no entra más", dijo Fernández.

La declaración de Fernández se produjo luego de que un tribunal ratificara el bloqueo al uso de reservas del banco por parte del gobierno y ordenara no designar un nuevo jefe de la entidad monetaria hasta que el Congreso decida si Redrado tuvo mala conducta.

Según el gobierno argentino, la decisión judicial en la práctica suspendió al titular del banco central. Sin embargo, el entorno de Redrado estima que el dictamen "ni modificó ni suspendió" una decisión de primera instancia, que había ordenado restituirlo.

La opinión del Congreso argentino, prevista por la ley, no es vinculante, por lo que una vez que una comisión de parlamentarios se la comunique al Ejecutivo, éste procedería finalmente a relevar al jefe de la autoridad monetaria.

Con información de Reuters