Pasar al contenido principal

ES / EN

Rentabilidad de fondos soberanos chilenos promedió 6,9% entre 2006 y 2009
Miércoles, Marzo 10, 2010 - 12:20

Los dos fondos alcanzaron un saldo de US$14.710 millones a fines de 2009, después que el gobierno retirara US$8.000 millones durante el transcurso del año para financiar un paquete de estímulo fiscal.

Santiago. Los dos fondos soberanos de Chile promediaron un rendimiento del 6,9% desde su creación en 2006 hasta fines de 2009, informó el Ministerio de Hacienda.

La entidad indicó que el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y el Fondo de Reserva de Pensiones generaron US$2.800 millones en recursos adicionales.

Los fondos alcanzaron un saldo de US$14.710 millones a fines de 2009, después que el gobierno retirara US$8.000 millones durante el transcurso del año para financiar un paquete de estímulo fiscal de US$4.000 millones para fortalecer la economía y suplir el déficit fiscal.

"Este desempeño ha sido producto de una política de inversiones prudente que nos permitió obtener ganancias aún en medio de la mayor crisis financiera internacional desde la Segunda Guerra Mundial, lo que contrasta con las considerables pérdidas sufridas durante ese período por la mayoría de los fondos soberanos del mundo", declaró el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, en un comunicado.

El Ministerio informó que ambos fondos soberanos permitieron al gobierno cumplir con sus planes fiscales durante la crisis sin aumentar el endeudamiento.

Las políticas de apoyo a la actividad y el empleo se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización Económica y Social.

Para limitar el efecto de los ingresos de dólares relacionados con el cobre, el gobierno creó estos fondos en 2006 para invertir ingresos extraordinarios del extranjero.

Chile es el mayor productor mundial de cobre, con alrededor de 35% de la producción mundial.

Los superávits por sobre 0,5% del producto interno bruto se destinan al Fondo de Estabilización Económica y Social y, dentro de ciertos límites, al Fondo de Reserva de Pensiones.

El Ministerio emitió la información como parte de su segundo informe anual sobre fondos soberanos.