Pasar al contenido principal

ES / EN

Reverse Innovation: Create Far From Home, Win Everywhere
Martes, Abril 24, 2012 - 15:01

Los autores Vijay Govindarjan y Chris Trimble explican cómo los mercados en desarrollo son factores clave para las invenciones revolucionarias. A través del análisis de casos, se muestra cómo la innovación en países emergentes puede proporcionar las tecnologías de vanguardia para abrir nuevos mercados en el mundo industrializado.

Los profesores Vijay Govindarjan, profesor de Negocios Internacionales en la escuela de negocios americana Tuck y su colega Chris Trimble proponen la lectura de este volumen titulado Reverse Innovation: Create Far From Home, Win Everywhere.

En el mismo, se analizan una serie de casos que evidencian cómo la innovación en los países emergentes puede generar tecnologías de vanguardia que propicien la apertura de nuevos mercados en el mundo más desarrollado.

La idea del libro nace originalmente en 2008, cuando Govindarajan fue elegido por el presidente Jeffrey Immelt para asesorar General Electrics sobre innovación. A partir de entonces el autor ofrece evidencias de cómo la innovación a la inversa está convirtiendo la estrategia de General Electrics. 

También incluye casos de estudio adicionales de innovación o productos diseñados para utilizar en economías emergentes como India, China y México, con un alto potencial para usarlos en países desarrollados. Entre estos, se incluyen
Pepsico, Logitech y Procter & Gamble.

"Como estos ejemplos muestran, los mayores obstáculos para revertir la innovación no son científicos, técnicos o presupuestarios. Son de gestión y organización, y con el derecho de pensar y las herramientas correctas puedes ser superados por cualquier directivo", dice Govindarjan.

"Mejor todavía, las pruebas muestran que las empresas pueden ganar lo mismo o incluso mejores márgenes y rendimiento con productos low-cost diseñados para China o India que con productos de mayor coste en el país de origen. El resultado es un win-win en casa y fuera", añade.

Autores

AméricaEconomía.com