Pasar al contenido principal

ES / EN

Tarda, pero casi no llega
Domingo, Marzo 31, 2013 - 13:23

PDVSA no logra repuntar su producción decisivamente y su sistema de refinerías continúa sin recuperarse de una serie de accidentes, lo que la obliga a importar combustible desde EE.UU.

¿Cuánto petróleo produce Pdvsa? Hace años que la cifra es un misterio. El plan para 2013 era llegar a 3, 15 millones de barriles diarios. El ministro venezolano de Petró-leo, Rafael Ramírez, dijo -antes que terminara el 2012- que el promedio bordeaba los 3 millones de barriles. Como la empresa no presenta cifras mensuales auditadas desde 2011, el asunto ha derivado más en un tema de creerle, o no, a quien lo dice. Según las cifras que hace públicas la OPEP, la tendencia ha ido al alza, llegando a 2,84 millones de barriles en agosto. Para la EIA (Energy Information Administration) de EE.UU., la cifra fue de 2,5 millones de barriles, lo que incluye derivados de gases líquidos y otras fuentes. Si se mide el petróleo de pozo, la cantidad cae a 2,2 millones de barriles.

El proceso anterior tiene un correlato irónico: con la disminución de la relevancia del petróleo venezolano para Estados Unidos, crece la de los combustibles estadouniden-ses para Venezuela. En el primero de los casos, las exportaciones de Venezuela re-presentan el 5,8% de las importaciones de EE.UU., mientras las exportaciones de petróleo de México representaron el 6,4% de lo importado por EE.UU. La nación del norte, además, se autoabasteció en 41,8% en 2012.

 “Mientras tanto”, sigue la EIA, “las exportaciones estadounidenses a Venezuela de productos derivados del petróleo subió a un máximo histórico de 196.000 barriles dia-rios en septiembre de 2012, tras una explosión en la refinería de petróleo más grande de Venezuela”. 

Sucede que la capacidad de refino del complejo, que incluye a las refinerías de Amuay y de Cardón, se derrumbó en cotas cercanas al 55%. Esta realidad está afectando de manera nada menor las finanzas tanto de Pdvsa como de Venezuela. Es así como la compañía depende críticamente de la materialización de un préstamo de US$4.000 millones de parte del China Development Bank y de otros US$2.000 millones de Chevron.

Autores

Redacción AméricaEconomía