Pasar al contenido principal

ES / EN

Se abre Fondo Concursable para proyectos que promuevan igualdad de género
Miércoles, Abril 12, 2017 - 13:33

Se trata de la iniciativa de ComunidadMujer, a la que pueden postular organizaciones formales e informales que estén conformadas en más de un 50% por mujeres.

A partir del lunes 10 de abril las organizaciones de todo Chile pueden postular al “Fondo Concursable Capital Social: Mujeres por la Equidad”, presentando proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

La iniciativa, con 11 años de trayectoria, entregará a las organizaciones ganadoras acompañamiento en la implementación de sus proyectos, mentoría para el fortalecimiento de su gestión y apoyo para la generación de estrategias de comunicación y redes, además de los recursos económicos para su ejecución.

En estos años de trayectoria, el Fondo ha premiado a 43 organizaciones de todo el país. Asimismo, se han recibido más de 2.300 postulaciones, de las cuales 70% proviene de regiones. “A lo largo de estos años, las organizaciones territoriales nos han demostrado el potencial de las relaciones de confianza y reciprocidad que pueden darse en una comunidad que se organiza en torno a un interés compartido”, señala Esperanza Cueto, presidenta de ComunidadMujer.

Sobre la trayectoria de la iniciativa, Esperanza Cueto sostiene: “Hemos encontrado historias de mujeres increíbles y empoderadas, que nos hablan del Chile que podemos construir entre todos, uno que integra e innova desde lo social. Hay coraje, alma, valor en los proyectos y un importante propósito: trabajar por las mujeres y niñas, desde los más diversos contextos y realidades”.

Hasta el viernes 12 de mayo pueden postular a este Fondo proyectos de organizaciones formales e informales que estén conformadas en más de un 50% por mujeres, las que, además, deben ser parte de la directiva de dicha organización. Para postular su proyecto al fondo concursable deben completar el formulario disponible aquí.

Una de las innovaciones del Fondo es que este año incorpora dos categorías para postular. La primera, “Activa tu comunidad”, para proyectos de 3 meses de duración (máximo), que contempla la participación en 4 talleres de formación en género, liderazgo, gestión y evaluación de proyectos; apoyo en la gestión de redes y financiamiento de hasta $1.000.000 para la ejecución del proyecto. La segunda, “Moviliza tu comunidad”, para proyectos de 5 meses de duración (máximo), participación en 5 talleres de formación en género, liderazgo, gestión, evaluación de proyectos y mapeo de actores sociales, apoyo en la gestión de redes y financiamiento de hasta $3.000.000 para la ejecución del proyecto.

Foto: Pexels.com

Autores

AméricaEconomía.com