Pasar al contenido principal

ES / EN

Se firmará en Chile acuerdo para lograr transformación digital y formar capital humano calificado
Lunes, Octubre 23, 2017 - 10:35

A través del Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo de Capital Humano para la Industria 4.0. se promoverá la especialización hacia los servicios.

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile, junto a su Comité de Transformación Digital, las subsecretarías de Hacienda, Economía, Educación y la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, firmarán Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo de Capital Humano para la Industria 4.0.

El acuerdo tiene como objetivo lograr la transformación digital de la industria y la formación de capital humano calificado en los diferentes niveles educativos y de capacitación en el uso de las TICs.

Por otra parte, busca promover la especialización hacia los servicios, para abordar los cambios que requiere la industria 4.0, aumentando la productividad y competitividad de las empresas, a partir de la adopción y dominio de tecnologías digitales y la preparación de su capital humano. Así como también, disponer de más personas con formación o competencias laborales en el ámbito de las TIC, reduciendo así las brechas educativas, promoviendo la adopción de un marco de cualificaciones TIC aplicable a todas las industrias y sectores, que permita homologar el lenguaje entre las empresas y la academia, respecto a las competencias con que deben contar técnicos y profesionales sobre la base de certificaciones y estándares internacionales validados a nivel nacional.

Esta iniciativa quiere apoyar y potenciar la educación continua con herramientas digitales, promoviendo a su vez, programas que incentiven el ingreso a la industria tecnológica de mujeres, estudiantes de liceos técnicos profesionales y personas con capacidades diferentes.

Por último, es importante destacar que el acuerdo está enfocado en la reconversión laboral, pues con ella, personas que estudiaron carreras de baja demanda, podrán incorporarse rápidamente a la industria TIC mediante programas de capacitación modulares, lo que requiere una articulación con instituciones privadas y públicas.

El acuerdo de Cooperación se firmará el 24 de octubre a la 11:00 horas, en la Sala Costanera de SOFOFA, Av. Andrés Bello 2777.

Autores

AméricaEconomía.com