Pasar al contenido principal

ES / EN

Sepa si aceptar o no a su jefe y colegas en redes sociales
Miércoles, Enero 25, 2012 - 11:10

En el sitio web de O Globo entendidos en el tema aconsejan cómo actuar.

Más de alguno se preguntará si agregar o no en la lista de amistades en Facebook a su jefe o a algún compañero de trabajo. Si bien otros pueden pensar que no existe mayor problema en aceptar esta clase de solicitudes, lo cierto es que esta acción puede tener efectos en la vida profesional.

Según el sitio web de O Globo, una reciente investigación realizada por la consultora Millennial Branding y el sitio Identified.com, ambos estadounidenses, reveló que aquellos usuarios de la Generación Y, quienes tienen cerca de 700 amigos en Facebook, sólo cuentan con 16 que colegas de trabajo. Esto evidenciaría, según los especialistas, que esa generación es bastante competitiva y que considera que mezclar la vida personal y profesional puede tener efectos negativos en la carrera profesional.

Por lo mismo, algunos entendidos recomiendan tener dos perfiles en las redes sociales: uno profesional y otro personal. De todas formas, existen excepciones como las que propone Ylana Miller, de Yluminarh Desarrollo Profesional, quien explica que conviene integrar a compañeros de trabajo o jefes en las cuentas siempre que tenga un foco de ampliación de la relación laboral como en Linkedin. Si se trata de Facebook, que suele ser más personal, la experta aconseja sólo admitir a aquellos con los que se tiene un vínculo más allá de lo laboral o se tiene más afinidad.

Los especialistas coinciden en que es conveniente evitar crear personajes en el mundo online. Para Rodrigo Paiva, experto del instituto IOB, no hay forma de separar la vida personal y laboral, y por lo mismo no se debería temer juntar ambos mundos en la redes sociales. Aquellos que son verdaderos todo el tiempo no tiene por qué tener miedo. Lo ideal es ser auténtico y reflejar la personalidad del mundo offline en el online.

Autores

AméricaEconomía.com