Pasar al contenido principal

ES / EN

Siete hábitos para mantener el corazón saludable
Jueves, Septiembre 29, 2016 - 14:58

Si bien hay factores de riesgo que escapan de nuestro control, hay conductas con las cuales podemos evitar problemas cardiovasculares.

"Muchas personas cuidan su carro mejor que su cuerpo". Haciendo un paralelo entre un vehículo y el humano, el cirujano Denton A. Cooley graficó en un artículo del Texas Heart Institute la importancia del cuidado y el mantenimiento de ambos motores.
 
El especialista recordó que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos, donde una persona muere cada 39 segundos por este tipo de males.
 
Cooley explicó que si bien hay factores de riesgo que escapan de nuestro control (herencia, edad y sexo), hay cosas que podemos hacer para evitar dichas enfermedades.
 
- Tener una dieta baja en sal, grasa y colesterol
"Los estudios médicos demuestran que es posible reducir el riesgo cardiovascular si se come una dieta baja en grasa, sal y colesterol, no se consume ningún tipo de tabaco, se hace ejercicio por lo menos tres veces por semana, se mantiene un peso sano y se reduce la presión arterial", asegura Cooley.
 
- Hacer ejercicio mínimo tres veces por semana
Los estudios demuestran que debemos hacer ejercicio aeróbico (tal como caminatas rápidas, trote o ciclismo) por lo menos tres veces por semana durante 30 minutos para fortalecer el corazón. Según el artículo, el ejercicio quema calorías, reduce el apetito, la presión arterial y el estrés y eleva los niveles de HDL (el "colesterol bueno").
 
- No consumir ningún tipo de tabaco
Según la Asociación Americana del Corazón, más de 400.000 estadounidenses mueren cada año de enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Muchas de estas muertes se deben a los efectos del humo del tabaco en el corazón y los vasos sanguíneos.
 
- Mantener un peso adecuado
El exceso de peso puede elevar el colesterol y causar presión arterial alta y diabetes. Todas estas situaciones son factores de riesgo importantes de las enfermedades del corazón.
 
- Consumir cantidades reducidas de alcohol
Los estudios médicos demuestran que el consumo diario de una cantidad moderada de alcohol protege de las enfermedades cardiovasculares y los ataques cardíacos. Pero el excederse de un consumo moderado de alcohol puede ocasionar problemas relacionados con el corazón, tales como presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares, latidos irregulares y cardiomiopatía (enfermedad del músculo cardíaco).
 
- Manejar el estrés de manera saludable
La publicación refiere que es más probable sufrir un ataque cardíaco en momentos de estrés, porque el corazón se acelera y aumenta la presión arterial. Cuando esto sucede, el corazón necesita más oxígeno.
 
- Tener consciencia del cuerpo y la salud
El doctor Cooley explica que "cuando comienzan a aparecer los síntomas (de enfermedades del corazón), el daño ya se ha producido. Por eso es importante saber cuáles son los factores de riesgo cardiovascular y tomar las medidas necesarias para reducir ese riesgo. Con sólo controlar uno o más factores de riesgo, es posible añadir meses y posiblemente años a nuestra vida".

Autores

Diario Las Américas