Pasar al contenido principal

ES / EN

Sony obtendría la mayor ganancia de su historia
Martes, Octubre 31, 2017 - 09:09

La compañía explica los resultados por las fuertes ventas de sensores de imagen y televisiones de alta gama.

La compañía japonesa Sony Corp anunció este martes que espera lograr las mayores ganancias de su historia, subrayando el éxito de la reestructuración liderada por su presidente ejecutivo, Kazuo Hirai, que puso el foco de la firma en los sensores de imágenes y los juegos.

El hito confirma el renacimiento de Sony, otrora sinónimo de innovación tecnológica, cuyas utilidades tocaron pico en el año concluido en marzo de 1998 gracias a sus fuertes ventas de su primera consola de juegos PlayStation.

No obstante, pasó la década siguiente inmersa en guerras de precios con rivales emergentes de electrónica de consumo de Corea del Sur y China, mientras era superada por Apple Inc y sus dispositivos portátiles iPod y iPhone.

El ascenso de Hirai en 2012 puso en marcha una reestructuración en la que Sony consiguió modernizar negocios electrónicos no rentables y capitalizar la expansión de los teléfonos móviles con sus sensores de imagen, al tiempo que mantenía su presencia en los hogares con sus consolas.

Establecer un nuevo récord "significa que hemos sido capaces de crecer más durante 20 años", afirmó el presidente financiero, Kenichiro Yoshida, en una comparecencia. "Nuestro próximo reto es cómo mantener altos niveles de ganancias, y ese es el asunto principal en el plan de negocio de plazo medio que estamos compilando", agregó.

Sony elevó su previsión de ganancia operativa para todo el año en un 26%, hasta US$5.570 millones, citando fuertes ventas de sensores de imagen y televisiones de alta gama.

Esto se comparaba con la cifra de US$585.810 millones calculada por la herramienta Starmine SmartEstimate de Thomson Reuters, basada en entrevistas a 26 analistas.

La previsión supera en un 20% a su actual récord de utilidades, establecido cuando las fuertes ventas de electrónica de consumo coincidieron con la popularidad de la primera PlayStation y el éxito de taquilla de la película "Men in Black", producida por su estudio.

Para el periodo julio-septiembre, el beneficio repuntó cerca de un 350%, a US$1.780 millones, superando las estimaciones de analistas.

Autores

Reuters