Pasar al contenido principal

ES / EN

Tips para evitar el estrés laboral
Lunes, Mayo 25, 2015 - 07:20

El estrés laboral es una “enfermedad peligrosa” que aparece cuando las exigencias del entorno superan la capacidad del individuo para hacerlas frente o mantenerlas bajo control.

Eleconomista.com.mx. El estrés laboral es cada vez más frecuente y va en aumento por las altas demandas y exigencias de los trabajos. Esto no sólo afecta el rendimiento laboral, sino también impacta otros ámbitos, como el familiar y el social.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral es una “enfermedad peligrosa” que aparece cuando las exigencias del entorno superan la capacidad del individuo para hacerlas frente o mantenerlas bajo control.

Se trata de una respuesta fisiológica natural del ser humano que actúa como mecanismo de defensa para hacer frente a situaciones tensas y que presentan un alto nivel de exigencia o amenaza. Para mantener el control, el portal Trabajando.com aconseja:

Programa tu día: planifica tus horarios de manera que no tengas que andar corriendo todos los días, esto te ayudará a disminuir tu ritmo habitual. Una buena medida es hacer un check list de las tareas a primera hora del día. Una reunión que te tome por sorpresa aumentará el estrés.

Establece prioridades: si te atrasas con las cosas verdaderamente importantes, además de aumentar tu nivel de estrés, te meterán en líos. No te distraigas con tareas que puedes dejar para otro momento.

Que el trabajo no absorba tu tiempo familiar: compartir con los seres queridos es una muy buena medicina ya que disminuye los niveles de estrés, las conversaciones y la comunicación con ellos te distraerán de las malas situaciones que has pasado.

Realiza actividad física al menos 3 veces a la semana: Elige la actividad que más te guste y puedas realizar según tu rutina diaria. Puedes caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar. El ejercicio físico alivia la tensión mental y física. Está comprobado que la actividad física disminuye los riesgos de depresión y pérdida de la función mental.

Dormir lo suficiente: los expertos recomiendan dormir entre 6 a 8 horas diarias, esto permite rendir mejor en el día.

Imágenes | Pixabay

Autores

ElEmpresario.mx