Pasar al contenido principal

ES / EN

UMSA dictará una diplomado en transformación digital
Miércoles, Febrero 28, 2018 - 15:00

Comenzará en abril y se dirige a empresarios de pymes de todos los sectores, directivos de empresas, profesionales de distintas áreas y emprendedores.

La Universidad del Museo Social Argentino brindará un curso de Diplomatura en “Transformación Digital”, que comenzará en abril, durará ocho meses y la modalidad de cursada será semanal, los miércoles de 9:30 a 12:30 horas, en la Sede Central de la Universidad, ubicada en Av. Corrientes 1723.

El crecimiento exponencial de la tecnología impacta en todas las organizaciones transformando desde el consumo hasta las relaciones. En las grandes corporaciones los procesos de negocios son más eficientes gracias a las nuevas tecnologías y a la capacitación permanente de sus empleados. Las pymes y los profesionales tienen menos oportunidades de ensayos de prueba y error. Esta diplomatura busca suplir esas carencias para poder acompañar el cambio.

El programa se destina a empresarios de pequeñas y medianas empresas de todos los sectores, directivos de empresas, profesionales de distintas áreas y emprendedores que necesiten integrarse al proceso de transformación digital.

La Diplomatura tendrá como director y coordinador a Darío Gallo, periodista y exdirector ejecutivo de la Revista Noticias. Entre los temas que abordarán se encuentran: los desafíos de la era digital, el cambio en la comunicación interna y externa, estadísticas, analítica web y redes sociales, entre otros.

Los objetivos del curso son:

  • Introducir el concepto de cambio culturar para adaptarse a las nuevas formas de los negocios que trae aparejada la revolución digital.
  • Brindar recursos para aprovechar al máximo los recursos digitales con mínimas inversiones.
  • Mejorar la comunicación interna con los clientes, integrando desde la automatización de los procesos tradicionales a la utilización de redes sociales.

Puedes inscribirte en el siguiente correo: [email protected] o revisar más información acá. 

Autores

AméricaEconomía.com