Pasar al contenido principal

ES / EN

Universidad Internacional de Valencia ofrece contenido sin costo durante la crisis del COVID-19
Jueves, Mayo 7, 2020 - 12:25

Se han puesto en marcha una selección de clases magistrales, un ciclo de Encuentros Digitales y un programa de formación gratuito para docentes.

Desde que se decretó el estado de emergencia, el pasado mes de marzo, la Universidad Internacional de Valencia ha puesto en marcha varias iniciativas sin costo orientadas al apoyo de la formación académica en todas las áreas de la universidad.

De acuerdo a Eva María Giner, rectora de la Universidad, “en momentos de alarma y excepcionales como el actual, es importante que desde el ámbito institucional y corporativo se aporte a la sociedad. En nuestro caso, como Universidad Online, desde el inicio de esta crisis hemos puesto al servicio de la sociedad en su conjunto nuestro expertise docente, reflexionando sobre el presente y futuro desde voces académicas y facilitando la formación online en torno a nuevas competencias a uno de los colectivos esenciales: los docentes”.

Entre estas iniciativas, se ha ofrecido una selección de sus masterclass más destacadas. Más de 32 horas de contenido, compuestas por charlas y ponencias de todas las áreas de conocimiento de la Universidad, con expertos de reconocido prestigio como María Dueñas, Santiago Posteguillo, Theo Jansen, Julio Basulto, Pedro Horrach, o César Bona, entre muchos otros.

Asimismo, y con el objetivo de analizar el enorme impacto que está teniendo el COVID-19 desde todos los ámbitos, se ha puesto en marcha la iniciativa “Encuentros Digitales con Expertos”: 15 mesas redondas en las que más de 50 expertos y docentes han tratado de vislumbrar los escenarios futuros y de analizar los efectos de la crisis generada por el COVID-19 en ámbitos como el de la ciencia, la política, el social, el económico o el empresarial.

Junto a estas iniciativas, también se ha lanzado la iniciativa “Profes Digitales”: un programa de formación gratuito y exclusivo para docentes, con el que ha puesto pone a disposición de este colectivo su experiencia como institución educativa de referencia en formación digital.

Se busca que los docentes puedan formarse en competencias digitales y con la vuelta a las aulas, incorporen estas nuevas prácticas y herramientas digitales en su día a día como docentes.

Autores

AméricaEconomía.com