Pasar al contenido principal

ES / EN

Universidad Nacional de Tres de Febrero abre inscripciones para postgrados
Jueves, Enero 26, 2012 - 09:31

Se trata de programas del área de Estudios Internacionales.

La argentina Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) abrió la convocatoria de inscripción para los postgrados de Estudios Internacionales, que se dictan en la sede de Viamonte.

La oferta académica de postgrados del área de Estudios Internacionales abarca las maestrías en Relaciones Comerciales Internacionales, Integración Latinoamericana, en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, y las especializaciones en Gestión Logística y Comercio Internacional y en Economía y Negocios con Asia del Pacífico e India.

-Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales está dirigida por Félix Peña y tiene como objetivo formar profesionales que sean capaces de elaborar diagnósticos de la situación en la que se inscriben las acciones relativas al comercio internacional y para diseñar propuestas de gestión que lleven a buen termino los objetivos de las organizaciones, tanto del sector público como del privado. Cuenta con un equipo académico formado por Carlos Moneta, Carlos Mundt, Adrián Makuc; Raúl Ochoa y Aníbal Jozami.

-Maestría en Integración Latinoamericana. Es dirigida por José Paradiso y busca ofrecer una mirada que trascienda la perspectiva exclusivamente económica. Está pensado para aquellos que requieran desarrollar conocimientos teóricos y prácticos vinculados a las distintas dimensiones, política, económica, social, legal y cultural en toda su complejidad.

-Maestría en Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales. Su director es Julio Armando Grisolia. Se espera formar investigadores y académicos especializados, junto con brindarles un panorama integral de las relaciones laborales principalmente del derecho, pero también desde la sociología, economía, relaciones internacionales y psicología.

-Especialización en Logística y Calidad de los Alimentos. Su director es María Inés Jatib. El programa abarca diversas áreas de la logística: aprovisionamiento y compras, planificación y producción, distribución física y almacenaje.

-Especialización en Economía y Negocios con Asia del Pacífico e India. Dirigido por Carlos Moneta, brinda conocimientos para poder participar del diseño, análisis, materialización de estrategias, políticas y cursos de acción que correspondan a este sector.

Autores

AméricaEconomía.com