Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventajas de integrar a las mujeres en la industria TI
Miércoles, Abril 20, 2016 - 08:03

Que contribuyen a generar ambientes de equilibrio, son más impecables para generar reportes y más comunicativas, son algunas de las ventajas.

Frente al déficit de 6000 profesionales y técnicos  TI que tiene Chile según la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACTI) y la baja participación de mujeres a nivel mundial en este mercado que de acuerdo a estimaciones de  la Universidad de Standford  sólo llega a un 25%, surgen una serie de interrogantes.

¿Por qué tan pocas mujeres se dedican a la informática, si los voceros de la industria tecnológica reconocen sus méritos?, ¿cuáles son las competencias propias del género que hace de las mujeres un recurso relevante en los equipos tecnológicos?, ¿qué están haciendo las empresas TIC para atraer mayor talento femenino?

Según, Gladys Villablanca, Jefa de Desarrollo Informático Interno en Kibernum “la industria tecnológica sigue siendo un mundo de hombres, todavía se promociona muy masculinamente, cuando tiene la ventaja de ser una carrera donde uno se puede acercar a una diversidad de temas, da la posibilidad de entrar y aprender de cualquier negocio desde la mirada informática que es una mirada de dar soluciones y de optimizar”.

En esta línea, Marcelo Román, gerente general de ACTI, ha comentado a los medios de comunicación que: “las mujeres tienen una baja participación en la tecnología en la educación básica y media, lo que continúa en sus carreras donde escogen aquellas orientadas al área humanista mucho más que las relacionadas a las tecnológicas por diversos motivos, fundamentalmente sociológicos. A pocas mujeres cuando pequeñas les regalan un lego o un computador, sino que existen otro tipo de regalos, tales como muñecas o ropa, lo que tiene influencia en las carreras que posteriormente estudian”.

En Chile, según la ACTI la participación femenina en el mercado TI es de apenas un 5%,  aún cuando  de acuerdo al ranking Forbes la informática y gerencia de TI está en el lugar 18 de entre las 20 carreras mejor pagadas para mujeres  a nivel mundial.

La cultura brogrammer (juego de palabras entre brother –hermano y  programmer- programador) y las responsabilidades familiares y de maternidad, serían las principales razones por las cuales las mujeres no escogen carreras TI o por la que abandonan su desarrollo profesional en esta área.

Para Marcela Torres, Directora del proyecto SEGA de Kibernum “las mujeres que se mantienen y desarrollan una carrera en la informática son pocas, porque ésta es una industria de mucha presión. Presión por los niveles de servicio, por la continuidad operativa, por la adrenalina de la contingencia y por el efecto que tiene la permanente conexión, el estilo  24x7 en la vida familiar y personal, sin embargo aquellas que nos desarrollamos en este mundo tenemos la ventaja de ser muy comprometidas”.

A juicio de la profesional para lograr esto, es imprescindible contar con una buena red de apoyo que permita conciliar trabajo. “Sin estas redes se hace más difícil y es ahí donde algunas mujeres toman otros caminos, pero sus competencias y fortalezas para el cargo y mercado tecnológico están intactas”.

Ventajas de integrar a las mujeres al mundo TI

Las profesionales de Kibernum coinciden en que hay una competencia propia del género femenino que cuando está al servicio de la informática mejora el desarrollo de los proyectos y esa es la comunicación.

Gladys Villablanca, habla del factor comunicacional como una herramienta femenina que minimiza los errores. “Las mujeres estamos en constante comunicación, haciendo preguntas y eso es un plus en el desarrollo de un proyecto, porque podemos identificar con mayor facilidad  una situación que puede ser desfavorable para el  proceso. Si  a esto le sumas que las mujeres están en permanente demostración, los proyectos son verdaderos desafíos para nosotras y por lo tanto tenemos un nivel de impecabilidad mayor en la entrega de informes, en el seguimiento de un caso, etc.”

Por su parte Marcela Torres, explica que en su experiencia de más de 18 años en el mundo informático “he constatado que las mujeres están bien cuando han cumplido con lo prometido y si eso lo llevamos a los proyectos de TI es una tremenda fortaleza de cara a trabajar con el cliente; además somos muy detallistas y tratamos de mantener controladas las situaciones”.

De acuerdo a estas mujeres en informática, las programadoras, analistas o cualquiera sea el cargo que ejerzan en la industria TI, contribuyen a generar un ambiente de equilibrio, a darle armonía a los equipos de trabajo, ya que según comenta la Jefa de Desarrollo Interno de Kibernum, “lo equipos de hombres son muy competitivos y hasta agresivos; por lo tanto, las mujeres son necesarias y es necesario incentivar que más mujeres participen en el rubro”.

Al respecto, desde el mundo público, a través de CORFO y privado con iniciativas como Girls in TECH, Kodea y otras, esta brecha de profesionales y técnicas está intentando revertirse, a fin de acercar el aporte que puede hacer el género femenino a la industria.

Imágenes | Pexels

Autores

AméricaEconomía.com