Pasar al contenido principal

ES / EN

Wu, de Canvas Venture Fund: si eres hombre o mujer asegúrate de tener un mentor
Lunes, Mayo 25, 2015 - 09:20

Para la partner, marketing e IR de la compañía de inversores, a la hora de emprender y buscar financiamiento también es importante “tratar de destacar por ser el mejor en lo que haces”

En entrevista con América Economía, Ching Wu, partner, marketing e IR de Canvas Venture Fund, grupo de inversores en fase inicial de empresas de software y servicios, analizó el comportamiento del ecosistema emprendedor estadounidense y la importancia del merito y desempeño a la hora de conseguir financiamiento.

Para Wu, si bien como empresa miran alrededor de 500 empresas antes de invertir, es importante poner atención en el manejo del equipo.

Cabe destacar que la ejecutiva fue partícipe en calidad de expositora de una gira organizada por BeSTinnovation a Silicon Valley, que tenía por objetivo conectar a ejecutivos y emprendedores con redes globales de conocimiento, fondos de inversión y empresas de tecnología, referentes en creatividad y modelos de negocios tales como IDEO, Google, Indiegogo y Silicon Valley Bank, entre otros.

- ¿Es complicado conseguir financiamiento para emprendedores que a veces son poco representados?

Mi socia, Rebecca Lynn, siempre dice “Haz el trabajo”. No hay favores especiales para nadie de ninguna clase. Canvas Venture Fund es muy democrático y muy meritorio. Esto significa que si tienes una buena idea, y nos muestras que funciona, todo podría funcionar. A nosotros como a los capitales de riesgo no nos interesa si eres hombre o mujer, o de una minoría, o si eres una persona blanca, ya que está todo basado en el merito y el desempeño. Entonces es primordial tratar de destacar por ser el mejor en lo que haces. En el mundo de capital de riesgo hay solo un 5 % de socios que son mujeres, y Rebecca Lynn es una de ellas. Ella lo logró al trabajar de manera ardua y por destacarse.

- ¿En qué es importante poner atención a la hora de financiar una idea?

Nosotros miramos al menos a unas 500 empresas antes de invertir. En lo que ponemos atención es el buen manejo del equipo, es la gente que creemos que puedan hacer un millón de dólares. Cuando invertimos, la empresa puede ser completamente diferente de lo que podría llegar a ser cuando gane el primer millón. Entonces como sabrás, estamos invirtiendo en la gente, no tanto el concepto porque el mercado cambia.

- ¿Es difícil llevar startups de otros países a Estados Unidos?

Si miras a Silicon Valley existe mucha innovación. Solo invertimos entre 12 a 14 compañías de un fondo. Entonces, imagina todas las opciones que tenemos. Es más fácil y más eficiente para nosotros invertir en empresas de Estados Unidos y de Silicon Valley. Traer a alguien de afuera es más difícil, se pone más complicado para generar dinero y el riesgo es más alto.

- ¿Cuáles van a ser las próximas tendencias de Silicon Valley?

Para nosotros es el sector de servicios financieros (fintech), la salud digital y el espacio de mercado (market place), donde el consumidor encuentra a su vendedor de forma eficiente, un lugar donde uno no tiene que estar presente físicamente, una plataforma de software.

- ¿Cuál es su opinión respeto al crowdfunding?

Nos gusta, porque es una etapa que viene justo antes de lo que hacemos como empresa. Ese tipo de financiamiento deja muchas compañías de crecimiento temprano listas para nosotros, demostrando además que su idea vale la pena.

- ¿Cuál es el rol de las universidades en cuanto a potenciar el ecosistema emprendedor?

El emprendimiento en los campus de las universidades es extremamente importante, y es fundamental en lo que hacemos. La mayoría de nuestros talentos y de los startups vienen de las universidades líderes de Estados Unidos. Tenemos suerte de tener a Berkeley y Stanford al lado.

- ¿Cómo se pueden empoderar las mujeres en las compañías?

Primero que todo hay que tener mentorías, por ejemplo, un coach, esa persona que pueda enseñarte. Si preguntas a un hombre o una mujer como llegó a ser exitoso, un 80% te dirán que fue gracias a su mentor. Entonces, si eres hombre o mujer, asegúrate a tener uno. 

Autores

Fernando Zúñiga