Pasar al contenido principal

ES / EN

Xiaomi aumenta presencia en Latinoamérica gracias a sus fans
Martes, Mayo 28, 2019 - 10:01

"América Latina es un mercado clave para nosotros y también un mercado temprano con un enorme potencial", declaran sus ejecutivos.

Un frío día de otoño en la capital de Chile, más de 1.500 personas hacieron fila para esperar la apertura de la primera tienda fisica de Xiaomi.

Una línea que alcanzó por momentos los 200 metros, y que es una escena poco común para las marcas que abren su primera tienda minorista en países latinoamericanos.

Durante la ceremonia de inauguración, Luis Chen, Gerente de Ventas de América Latina en Xiaomi, dijo a los presentes: "después de un largo tiempo de apoyo apasionado y paciente espera de los aficionados en Chile, estamos muy emocionados de poder lanzar oficialmente nuestra tienda. Quiero darles las gracias a nuestros increíbles fans. No hay "mi" sin ti ", recalcó.

El primer 'Mi Fan' -el nombre con que se denomina a los fanáticos y fanáticas de la marca - en ingresar al recinto del centro comercial Apumanque, donde se ubica la Xiaomi Store, recibió un smartphone Mi9 de regalo "por su lealtad y apoyo". Otros cinco Mi Fans también obtuvieron presentes, y entre los cientos de clientes que esperaban en la fila se sortearon otros cuatro smartphones. 

"Ser un Mi Fan no se trata sólo de amar sus productos, sino también de ser parte de una gran comunidad de personas de ideas afines y apreciar el compromiso de la marca de aportar innovación a todos", dijo Vania Tapia, Mi Fan ganadora del Mi 9 y primera cliente en entrar a la nueva tienda.

No será el único espacio que tenga la empresa en Chile. La firma expresó que planea abrir otras seis Mi Store en el país, tanto en la capital como en regiones. En ellas no solo se venderán smartphones, también habrá electrodomésticos, cámaras, scooters y bicicletas eléctricas. Xiaomi anunció que también planea traer más smartphones y hardware inteligente en un futuro próximo.

"Latinoamérica es un mercado muy importante para Xiaomi y eso se refleja en la cantidad de tiendas que tenemos y las que esperamos abrir durante este 2019. En México actualmente tenemos 3 Mi Store y proyectamos tener 20 para fin de año. En Chile acabamos de abrir nuestra primera tienda y esperamos tener 6 tiendas en total durante este 2019. En Colombia y Panamá tenemos 2 tiendas en cada país, mientras que en Uruguay tenemos actualmente 1 Mi Store. Chile es, después de México, el mercado más importante para Xiaomi en la región", expresa Jack Liu, PR regional PR Manager de Xiaomi. 

A ello, la compañía añade distintos canales de ventas en LATAM, incluyendo tiendas, socios minoristas, transportistas y sitios web de comercio electrónico.

"América Latina es un mercado clave para nosotros y también un mercado temprano con un enorme potencial", agrega Liu.

De acuerdo con la organización internacional de investigación de mercado IDC, el volumen de ventas de teléfonos inteligentes de Xiaomi en el primer trimestre de 2019 alcanzó 27,9 millones unidades, ubicándose cuarta a nivel mundial. "Durante el mismo período, nuestros ingresos de los mercados internacionales crecieron 34,7% interanual llegando a US$2.434 millones y clasificado entre los 5 primeros en más de 40 países y regiones, en términos de envíos", complementó el ejecutivo. 

Compañía cool. Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la bolsa de Hong Kong desde julio de 2018. La firma se autodefine como 'una compañía de Internet con smartphones y hardware inteligente conectado por una plataforma de IoT en su núcleo'.

"Con la visión de ser 'la compañía más cool' en el corazón de sus usuarios, Xiaomi está comprometida con la innovación continua, con un enfoque inquebrantable en la calidad y la eficiencia", comenta Jack Liu.

La premisa con que la firma Xiaomi se promociona es que la mayoría de las compañías de teléfonos inteligentes "van por la misma vieja ruta de derrochar en publicidad y planes de marketing caros con el fin de captar la atención de los consumidores en una industria cada vez más concurrida, pero incluso en los mercados de dispositivos móviles más competitivos del mundo, Xiaomi nunca ha tenido que ir por ese camino bien gastado, porque nos hemos centrado en lugar de cultivar seguidores leales que luego ayudan a promover Xiaomi a sus amigos, familiares, compañeros de clase, colegas y compañeros internautas", dice Liu a Asia Link.

El PR manager explica que su compañía trabajando constantemente para mantener a sus fans comprometidos en conversaciones que les ayuden a perfeccionar sus productos y tabién para crear nuevos. 

"La salsa secreta para nuestro marketing y compromiso con los fans es Mi Community, nuestro hogar para fans de Mi. Es donde reunimos a los fans de Mi y a los empleados de Xiaomi en un entorno multicanal, tanto en línea como sin conexión, para fomentar la retroalimentación abierta y la participación en todas las comunidades", agrega.

La firma además organiza constantemente eventos con fans para interactuar con ellos en persona, como puede apreciarse en sus redes sociales de Facebook.

"De esta forma, la compañía construye implacablemente productos sorprendentes con precios honestos, para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de la tecnología innovadora", concluye Jack Liu. 

Xiaomi es actualmente la cuarta marca de teléfonos inteligentes más grande del mundo, y se jacta de haber establecido la plataforma de IoT de consumo más grande del globo, con más de 132 millones dispositivos inteligentes (excluyendo smartphones y portátiles) conectados a su plataforma. Actualmente, los productos Xiaomi están presentes en más de 80 países y regiones de todo el mundo.

Autores

Gwendolyn Ledger foto Xiaomi