Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones mundiales operan estables y retornos de bonos profundizan caída
Miércoles, Marzo 27, 2019 - 06:58

La mayoría de los actores del mercado están de acuerdo en que los temores de una recesión son reales, pero no ven claras señales de una gran desaceleración, especialmente ante la disminución de las tasas de interés.

Londres. Los bolsas mundiales operaban estables este miércoles, en medio de esperanzas de que las acciones tomadas por los bancos centrales en las economías más grandes del mundo atenúen la desaceleración del crecimiento mundial, a pesar de que los rendimientos de los bonos siguen generando temores de una recesión.

El índice de acciones europeas STOXX 600, que este martes puso fin a cuatro días seguidos de pérdidas, se mantenía estable, aunque las acciones bancarias avanzaban un 1% por los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien anunció más asistencia para los bancos a través de un programa de préstamos baratos.

Los rendimientos de bonos alemanes a 10 años, que están por debajo de cero por ciento desde el viernes, profundizaban su caída, mientras que la curva de retornos de los bonos de Estados Unidos permanecía invertida, una señal clave de que el temor de los inversores a una recesión está disminuyendo el interés por activos de riesgo.

La inversión de la curva de rendimiento de los bonos estadounidenses, que ha precedido a cada recesión en la mayor economía del mundo durante los últimos 50 años, desencadenó una venta masiva de acciones la semana pasada. La caída del retorno se aceleró luego de que la Reserva Federal anunció que detendrá sus subidas de tasas.

Los mercados recibieron un recordatorio de los riesgos que enfrenta el crecimiento global tras la divulgación de unos datos chinos que mostraron que las ganancias industriales se redujeron a su mayor nivel desde fines de 2011 en los primeros dos meses del año. Esto se conoció tras la publicación el martes de deslucidos datos económicos en Alemania y Estados Unidos.

Sin embargo, el índice de acciones mundiales de MSCI, que rastrea los títulos en 47 países, bajaba alrededor de 0,1%, mientras que las acciones de China continental repuntaron casi 1% ante el aumento de las expectativas de un mayor estímulo del banco central.

La mayoría de los actores del mercado están de acuerdo en que los temores de una recesión son reales, pero no ven claras señales de una gran desaceleración, especialmente ante la disminución de las tasas de interés. Draghi también dijo que el bache económico de la zona del euro no necesariamente presagia una depresión grave y que el BCE podría retrasar aún más las alzas de tasas si fuera necesario.

Anteriormente, el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia Pacífico excluyendo a Japón subió un 0,1%, mientras que Wall Street se encaminaba a una apertura al alza, de acuerdo a los futuros de la bolsa neoyorquina.

En el mercado cambiario, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de otras seis monedas importantes, subía un 0,1% a 96,745.

Las interrogantes sobre el Brexit también limitaban los movimientos de la libra esterlina, ya que los inversores esperan nuevas señales del plan de Reino Unido para abandonar la Unión Europea.

Autores

Reuters