Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercados de América Latina, en camino a cerrar octubre con ganancias
Miércoles, Octubre 31, 2018 - 14:13

El índice MSCI de monedas latinoamericanas va camino a cerrar el mes con una subida de más de un 1%, mientras que en el de acciones el avance sería de más de un 2,5%, ambos desempeños mejores a los de referenciales generales de mercados emergentes.

Las monedas y las bolsas de América Latina bajaban este miércoles pero se encaminaban a cerrar un octubre de ganancias, diferenciándose de otros mercados emergentes, gracias a factores domésticos que les permitieron resistir los temores relacionados con el crecimiento mundial y el panorama para el comercio.

El índice MSCI de monedas latinoamericanas va camino a cerrar el mes con una subida de más de un 1%, mientras que en el de acciones el avance sería de más de un 2,5%, ambos desempeños mejores a los de referenciales generales de mercados emergentes, que se encaminan a terminar octubre en rojo.

El optimismo por la elección presidencial en Brasil, el préstamo del Fondo Monetario Internacional a una Argentina golpeada por la recesión, y un nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, han reforzado la confianza en la región ha lo largo de gran parte del mes.

Este miércoles, un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro apuntalaba al dólar, que tocaba máximos de 16 meses, y empujaba al peso mexicano a un piso de más de cuatro meses. Cierta ansiedad política ha restado algunos avances a la moneda, que ha tenido un mejor desempeño que la mayoría en 2018.

El real abrió la jornada con retrocesos, pero a media tarde se estabilizaba y seguía en camino a terminar el mes con una apreciación de más del 8%.

Algunas bolsas de la región sufrían descensos, con una caída leve en el mercado brasileño liderada por los sectores financiero y energético, que el martes impulsaron un alza del 3,7% en el Bovespa. El índice bursátil paulista acumula una subida del 10% en el mes.

En Buenos Aires, el índice Merval caía un 0,3%. Pero en México las acciones subían más de un 1% acompañando las alzas de Wall Street, que se sumaban a los desempeños alcistas de los mercados bursátiles asiáticos y europeos.

"Es principalmente un caso de flujos de fin de mes en lugar de un cambio en la dirección", dijo Christian Lawrence, un estratega de mercado de Rabobank.

Autores

Reuters