Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú coloca bonos por equivalente a US$3.044M para recomprar deuda y pagar créditos
Viernes, Noviembre 30, 2018 - 15:45

Con la emisión, que ascendió a unos 10.350 millones de soles (US$3.044 millones), se creó una nueva referencia a 10 años para los títulos peruanos en moneda local, el Bono Soberano 2029, a una tasa guía de 5,95%, refirió el ministerio en un comunicado.

Lima. Perú colocó bonos por el equivalente a unos US$3.044 millones para financiar un intercambio y recompra de bonos soberanos y globales, y para pagar anticipadamente algunos créditos en dólares, dijo este viernes el Ministerio de Economía.

Con la emisión, que ascendió a unos 10.350 millones de soles (US$3.044 millones), se creó una nueva referencia a 10 años para los títulos peruanos en moneda local, el Bono Soberano 2029, a una tasa guía de 5,95%, refirió el ministerio en un comunicado.

La operación, que permitirá además prefinanciar parcialmente los requerimientos del año fiscal 2019, fue realizada este jueves, dijo una portavoz del ministerio.

Es "la más grande emisión internacional en moneda local realizada por una economía emergente en los mercados de capitales", dijo el ministerio. "De esta manera, Perú reabre los mercados internacionales de deuda en moneda local para emisores latinoamericanos", agregó el portafolio en su comunicado.

La última emisión importante peruana fue en julio del año pasado, cuando colocó en el mercado Euroclear un equivalente a US$3.080 millones con vencimiento en el 2032.

El nuevo Bono Soberano 2029 permitirá a Perú acceder a una segunda etapa de un acuerdo con Euroclear, que implica incluir a todos sus bonos de la curva soberana en moneda local en la plataforma de liquidación de ese mercado, dijo el ministerio.

"La tasa obtenida refleja el gran interés de los inversionistas globales por los instrumentos de deuda pública en moneda local emitidos por Perú", a pesar del contexto de incertidumbre en los mercados internacionales generados por las tensiones comerciales y políticas, refirió.

Países

Autores

Reuters