Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: producción de cobre cae 5,4% en febrero
Lunes, Marzo 31, 2025 - 08:30
Foto Reuters

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro".

La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, bajó un 5,4% interanual en febrero, según cifras divulgadas el lunes por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 397.396 toneladas en el segundo mes del año.

El organismo atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro", según su informe.

La estatal Codelco, mayor productora mundial del metal, ha estado luchando para recuperar sus niveles de producción desde los mínimos que marcó en 2022 y 2023.

En tanto, la gigante privada Collahuasi -asociación de Glencore y Anglo American- ha estado enfrentando un período de menor calidad en el mineral explotado.

A nivel general la producción minera cayó 6,6% interanual y 0,8% en comparación con enero. Según el INE, esta disminución interanual es consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de mineríıa que lo componen. Es así que la minería metálica decreció 7,4%, restando 6,397 pp. a la variación del índice, a raíz de un descenso en la extracción y procesamiento de cobre.

"Asimismo, minería no metálica se contrajo 1,3% en comparación con igual mes del año anterior, incidiendo -0,180 pp. en la variación del índice, a causa de una baja en la producción de carbonato de litio. Por el contrario, recursos energéticos creció 4,0 % e incidió 0,018 pp. en la variación del índice general, debido a una mayor producción de petróleo crudo", anotó.

Países

Autores

Reuters
AméricaEconomía.com