Pasar al contenido principal

ES / EN

Trudeau afirma que Trump también pausará aranceles a Canadá por al menos 30 días
Lunes, Febrero 3, 2025 - 17:57
Foto Reuters

El primer ministro canadiense detalló que su gobierno se comprometió a reforzar la vigilancia en su frontera con Estados Unidos e implementar nuevas medidas para detener el tráfico de fentanilo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, acordó pausar al menos 30 días el establecimiento de un arancel de 25% a los productos importados a Estados Unidos desde Canadá, excepto a los bienes energéticos cuyo arancel será del 10 por ciento.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó la noticia tras una llamada telefónica con Trump.

“Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump”, escribió Trudeau en la plataforma de redes sociales X. “Los aranceles propuestos se pausarán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”.

"Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1,300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10,000 miembros del personal de primera línea están y trabajarán para proteger la frontera", explicó Trudeau

Este sábado, Estados Unidos notificó a Canadá que le impondría los nuevos aranceles, afectando el proceso de libre comercio que iniciaron ambas naciones desde 1989, con un tratado bilateral.

Por la mañana, Trump también frenó por un mes su decisión de fijar un arancel general de 25% a México, en una conversación que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

De seguir los planes de Trump, solo a China le aplicaría un arancel adicional de 10% a partir de este martes.

En el comercio bilateral de productos de Estados Unidos con Canadá, sus exportaciones fueron de 322.409 millones de dólares de enero a noviembre de 2024 y sus importaciones se cifraron en 377.239 millones, con un déficit consecuente para Estados Unidos de 54.830 millones.

Los vínculos bilaterales en materia de comercio e inversión son amplios y se han visto reforzados por más de tres décadas de libre comercio.

Canadá reemplazó su acuerdo bilateral cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, junto con México, en enero de 1994), el cual se sustituyó, a su vez, por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de julio de 2020.

Países

Autores

El Economista