El gobierno de Claudia Sheinbaum busca, en la medida de lo posible, evitar tomar esta medida mientras sigue negociando con Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que, en la medida de lo posible, su gobierno quiere evitar imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos y sigue negociando con el gobierno de Donald Trump, pero aclaró que tampoco lo descarta.
"En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos (...), no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida", dijo Sheinbaum en medio de la guerra comercial global desatada por Trump la semana pasada y que este lunes afecta a los mercados mundiales.
"Estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo", dijo Sheinbaum en su habitual conferencia la "Mañanera del Pueblo", donde anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para continuar con las negociaciones comerciales.
La primera mandataria agregó que le resultaría "muy fácil" poner barreras arancelarias del 25% al acero y el aluminio a la nación vecina, por ejemplo, pero eso implicaría un aumento de precios para los consumidores mexicanos de esos productos en un sector en el que México tiene, además, un déficit comercial con Estados Unidos.
Explicó que la razón para no responder a los gravámenes estadounidenses, que en el caso mexicano afectan al acero y al aluminio y parcialmente a la industria automotriz, es que esto se reflejaría en "incrementos en el precio" de estos productos en México.
"Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo" con Estados Unidos, agregó Sheinbaum.
Los aranceles recíprocos, que Trump aplicó el pasado 2 de abril a decenas de países, excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes que se exportan bajo las normas del T-MEC.
Sin embargo, tanto la industria siderúrgica como la automotriz sí sufrieron gravámenes en base a decretos que el gobierno de Trump lanzó antes de los aranceles recíprocos.