Pasar al contenido principal

ES / EN

Banca invierte US$2.249M en México en el primer trimestre y es el segundo sector que más desembolsa
Lunes, Junio 17, 2019 - 09:10

Las cifras históricas, de 1999 al 2019, dan cuenta que este sector ha realizado inversiones por US$60.822 millones, esto sólo de IED, que representaría  la inversión de grandes bancos globales como BBVA, Santander o Citibanamex, entre otros.

Ciudad de México. La banca es uno de los sectores de la economía que más invierte en México, sólo detrás de la industria de las manufacturas. Con base en información de la Secretaría de Economía (SE) referente a la Inversión Extranjera Directa (IED), en el primer trimestre de 2019 el sector de la banca tiene invertidos US$2.249 millones, poco más de 43.000 millones de pesos.

Pero con cifras históricas, de 1999 al 2019, este sector ha realizado inversiones por US$60.822 millones, o 1,64 billones de  pesos.

Esto es sólo de IED, que representaría  la inversión de grandes bancos globales como BBVA, Santander o Citibanamex, entre otros. No obstante, hay grandes bancos mexicanos como Banorte, Banregio y BanBajío que también realizan inversiones importantes.

Arriba de estas cifras de IED de la banca, sólo están las de la industria manufacturera, uno de los principales impulsores de la economía mexicana.

De acuerdo con información de la SE, en el primer trimeste del 2019 hay inversiones en el sector manufacturero por US$3.729 millones o 71.410 millones de pesos; mientras que de 1999 al 2019 la cifra es de US$268.157 millones o poco más de 5,1 billones de pesos en el periodo.

BBVA, el anuncio más reciente. El jueves pasado, los empresarios del país se comprometieron ante el presidente  Andrés Manuel López Obrador, a realizar inversiones por US$32.000 millones en el 2019.

En esa reunión estuvieron representantes de la banca, que en los últimos seis o siete años han realizado importantes inversiones para mejorar su infraestructura, desarrollar su estrategia digital y crear nuevos productos y servicios para los clientes.

El anuncio más reciente de estas constantes inversiones de la banca lo hizo BBVA México, el pasado martes, en el marco de su Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2019.

Ahí Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, reveló que de aquí al 2024 el banco de capital español invertirá 63.000 millones de pesos (US$3.284 millones), lo cual se suma a los 52.000 millones de pesos (US$2.711 millones) que este grupo invirtió del 2013 al 2018.

Cabe recordar que en el 2013 BBVA anunció un primera inversión para los siguientes años que incluía la construcción de sus sedes corporativas. Ésta ya ha concluido.

“¿Qué vemos en los siguientes seis años? Nuestro estimado de inversión son 63.000 millones de pesos, primero para mantener toda la infraestructura que hoy tenemos, renovación de los cajeros automáticos, que se realiza cada siete u ocho años; mantenimiento de las sucursales de las sedes corporativas, y el crecimiento del país en términos de bancarización y en términos de nuevos clientes que estamos atrayendo”, expuso Osuna la semana pasada.

Siguen las de Citibanamex y Santander. En el 2016 otros de los grandes bancos extranjeros como Citibanamex y Santander anunciaron montos importantes de inversión que siguen corriendo.

Citibanamex, a la par de su anuncio de cambio de imagen informó, en el 2016, un monto de inversión por 25.000 millones de pesos (US$1.303 millones) hacia el 2020. Es decir que se está en el penúltimo año de este monto.

 

Esta inversión, se indicó en su momento, es para impulsar su banca digital, mejorar su infraestructura y tener nuevas ofertas para sus clientes.

Ese mismo año, Santander anunció un monto de inversión por 15.000 millones de pesos (US$782 millones) para los siguientes tres años, por lo que éste es el último año de ese anuncio.

“Éste es el tercer y último año del plan de inversión por más de 15.000 millones de pesos con la finalidad de digitalizar operaciones y convertirnos en el banco principal de nuestros clientes”, señaló Santander en su más reciente reporte trimestral.

Añadió: “el plan de inversión termina este año, pero la estrategia continúa centrada en ofrecer, retener y vincular a nuestros clientes, incrementando las ventas cruzadas, promoviendo la migración a canales digitales y expandiendo la propuesta de valor con nuevos productos y servicios”.

Otros bancos que también han realizado inversiones en los últimos años son Banorte, HSBC y Scotiabank, por mencionar sólo algunos. De hecho este último ha iniciado la remodelación de su sede central en la Ciudad de México.

Gran parte se va a tecnología. Parte importante de estos montos de inversión de la banca va a tecnología, ya sea para ofrecer mejores servicios y productos financieros a sus clientes por vías no tradicionales o para reforzar temas de ciberseguridad.

De acuerdo con Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, la banca en su conjunto invierte al año más de 20.000 millones de pesos (US$1.042 millones) en tecnología para mantenimiento, desarrollo de productos y servicios, procesos y controles internos, capacidad operativa, prevención de lavado de dinero y fortalecimiento de la ciberseguridad.

Países

Autores

El Economista (México)