Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno del Perú y comuneros acuerdan levantar bloqueo de mina Las Bambas mientras dialogan
Jueves, Abril 11, 2019 - 16:38

Como parte del acuerdo se instalarán mesas técnicas para tratar cada uno de los nueve temas y contará con presencia del Ministerio Público y el Poder Judicial, para abordar el tema de los derechos humanos.

Lima. El Poder Ejecutivo y los miembros de las comunidades de Challhuahuacho, región Apurímac, aledañas al proyecto minero Las Bambas, acordaron levantar el bloqueo mientras dure el proceso de diálogo en el que abordarán los nueve pedidos que demandan las comunidades.

El Ejecutivo por su parte levantó desde este jueves la declaración de emergencia que había decretado sobre la zona en conflicto.

El titular de la Conferencia Episcopal, Miguel Cabrejos, leyó los acuerdos en lo que se señala que "el proceso de Las Bambas continuará sin medidas de fuerza, eso implica: ni estado de emergencia, el retiro de militares y policías, ni bloqueo de carreteras". 

Como parte del acuerdo se instalarán mesas técnicas para tratar cada uno de los nueve temas y contará con presencia del Ministerio Público y el Poder Judicial, para abordar el tema de los derechos humanos como lo solicitaron los comuneros, explicó el primer ministro Salvador del Solar.

Pero el desbloque del corredor minero donde se encuentra el proyecto de la empresa china MMG, no es total.

El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, informó que este viernes se reunirá con propietarios del fundo Yavi Yavi, para debatir si levantan el bloqueo.

El Gobierno se comprometió a presentar un proyecto de ley a fin de que los recursos del canon y regalías vayan de manera directa a las comunidades, para que parte de sus recursos sean usados en la operación y mantenimiento de obras de infraestructura.

La ministra de Desarrollo e Inclusión social, Paola Bustamante, será la encargada de velar porque las mesas de trabajo avancen y no se estanque el diálogo.

El conflicto social en el corredor hacia la minera MMG Las Bambas, la tercera más importante del Perú, inició el 4 de febrero e incluye demandas de las 38 comunidades del distrito de Challhuahuacho.

*Con información de Andina y Perú21.

Países

Autores

AméricaEconomía.com