Pasar al contenido principal

ES / EN

Industria turística cubana denuncia pérdidas millonarias por bloqueo de EE.UU.
Sábado, Julio 13, 2019 - 10:17

Al informar de su gestión a la Asamblea Nacional (Parlamento), Marrero se refirió a los efectos negativos de las medidas que aplica Estados Unidos desde junio último.

La Habana.- A más de US$38.722 millones ascienden los daños en el sector turístico en Cuba como consecuencia del bloqueo económico, financiero y comercial que el gobierno de Estados Unidos mantiene contra la isla desde hace unos 60 años, informó el ministro de Turismo, Manuel Marrero.

Al informar de su gestión a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Marrero se refirió a los efectos negativos de las medidas que aplica Estados Unidos desde junio último, que eliminan los viajes educativos grupales y prohíben la llegada al país de cruceros.

Precisó que para el segundo semestre se calcula una reducción de unos 560.000 visitantes en la actividad de cruceros.

Según el ministro, a pesar del contexto actual, marcado por el recrudecimiento del bloqueo y las nuevas prohibiciones de Washington, se espera finalizar el año en curso con 4,3 millones de turistas foráneos, un 10% menos de lo previsto.

Para ello, explicó, las autoridades del ramo aprobaron un programa de 56 nuevas acciones dirigidas a flexibilizar la política comercial y estimular los flujos de visitantes desde el extranjero.

Tras la presentación del informe, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subrayó que los ingresos del sector son vitales para el desarrollo sostenible de la isla.

Entre lunes y miércoles últimos, los diputados debatieron en las 10 comisiones permanentes del Parlamento asuntos importantes para el desarrollo económico y social de la nación y avalaron tres propuestas sobre borradores de las leyes Electoral, de Pesca y de Símbolos Nacionales.

Estos proyectos de ley deben quedar aprobados el próximo fin de semana durante el III Período Ordinario de la IX Legislatura del órgano legislativo cubano. 

Autores

Xinhua