Pasar al contenido principal

ES / EN

México evaluará contratos de la reforma energética para verificar resultados, dice López Obrador
Jueves, Octubre 10, 2019 - 13:17

El mandatario mexicano aclaró que su Gobierno no buscará la suspensión de esos contratos ni modificaciones o litigios con las empresas inversoras. "Las empresas deberían de informar cómo van, cuánto han invertido y cuándo consideran que van a extraer el petróleo", dijo.

Ciudad de México. El Gobierno de México evaluará a finales de este año todos los contratos derivados de la reforma energética para analizar el estado en que se encuentra su nivel de inversión y eficacia, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario aclaró en su rueda de prensa matutina que su Gobierno no buscará la suspensión de esos contratos ni modificaciones o litigios con las empresas inversoras.

"Hay empresas petroleras importantes, las más importantes a nivel mundial, que tienen contratos y en aguas profundas. Esas empresas deberían de informar cómo van, cuánto han invertido y cuándo consideran que van a extraer el petróleo", indicó.

"No es apostar a que no cumplieron y denunciarlo o quitarles el contrato, no. Lo que nos importa es que se invierta y se extraiga petróleo", agregó López Obrador.

Su Administración, dijo, va a mantener la política de no ofrecer nuevos contratos a empresas privadas hasta que no se demuestre que los 107 pactos derivados de la reforma energética puesta en marcha por su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), han dado resultados.

La reforma al sector, que permitió la participación de la iniciativa privada en algunos sectores energéticos que habían estado reservados para el Estado, ha sido hasta ahora "ineficiente", en opinión del mandatario.

"Han transcurrido cuatro años de la reforma energética y es cosa de ver lo que decía, que para estas fechas iba a llegar inversión extranjera al sector energético a raudales y que íbamos a estar produciendo mucho petróleo", dijo López Obrador.

"Engañaron, esto no sucedió", agregó el mandatario, tras resaltar que solo una empresa italiana ha logrado una extracción de alrededor de 3.000 barriles diarios del total de los contratos.

Dijo que la estrategia de su Gobierno para explorar crudo se concentrará en la búsqueda de posibilidades en aguas someras y en tierra en la parte sur-sureste del país, en lugar de inclinarse hacia aguas profundas del norte, como están los contratos derivados de la reforma.

El Gobierno de México busca elevar la producción mexicana de crudo desde los actuales 1,7 millones de barriles por día (bpd) a 2,7 millones bpd hacia el final del sexenio, en el 2024.

Países

Autores

Xinhua