Pasar al contenido principal

ES / EN

Petroleras Cheiron y DEA Deutsche invertirán US$1.444M en asociación estratégica con Pemex
Miércoles, Marzo 6, 2019 - 09:44

Los contratos de licencia corresponden a los bloques Cárdenas-Mora y Ogarrio, y contemplan una extracción esperada durante la vida de hasta 76,6 millones de barriles de petróleo y a 224.500 millones de pies cúbicos de gas.

Ciudad de México. Dos de los contratos que durante las rondas de licitación petroleras de la pasada administración lograron adjudicarse mediante procesos de farmouts para que empresas privadas se asociaran con Petróleos Mexicanos (Pemex): Cárdenas-Mora y Ogarrio, cuentan ya con sus respectivos planes de desarrollo hasta el 2043.

Para estos proyectos, la inversión estimada conjunta asciende a más de US$1.444 millones, es decir, 16.700 millones de pesos, según la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En ambos contratos de licencia, en que el contratista paga las contraprestaciones correspondientes al Estado en efectivo sobre utilidades, la extracción esperada durante la vida de los contratos asciende a 76,6 millones de barriles de petróleo y a 224.500 millones de pies cúbicos de gas.

Este estimado equivale a un promedio de 3 millones de barriles de aceite y a 8.890 millones de pies cúbicos de gas por año durante 25 años, es decir, 0,48% de la extracción actual diaria de crudo y a 0,52% de la producción diaria de gas en el país.

En el bloque Cárdenas-Mora, ubicado en el municipio de Cárdenas, Tabasco, la operación del campo corresponde a la empresa constituida en México Petrolera Cárdenas Mora, que es filial de la egipcia Cheiron, misma que cuenta con 50% de participación en el contrato, mientras que Pemex tiene la otra mitad.

Ahí, la inversión comprometida asciende a US$807 millones, que son alrededor de 16.000 millones de pesos hasta el 2043 y corresponde principalmente a reparaciones mayores de cuatro pozos operativos y la continuidad en la producción actual de más de 5.800 barriles diarios de crudo con ocho pozos en Cárdenas y cuatro en Mora, hasta llegar a la etapa de abandono.

Así, se pretende recuperar un volumen de 32,7 millones de barriles de aceite y de 70.800 millones de pies cúbicos de gas, según explicó durante su aprobación el órgano de gobierno de la CNH.

La CNH aprobó también el Plan de Desarrollo vigente hasta el 2042 para la operación del campo Ogarrio, ubicado en Huimanguillo, Tabasco, y donde la alemana DEA Deutsche es socia de Pemex gracias a la adjudicación del respectivo farmout en el área.

Para la continuidad en la producción, que hoy asciende a 4.932 barriles diarios de crudo y a 19.708 millones de pies cúbicos de gas, el compromiso de inversiones sube a US$637 millones, unos 12.740 millones de pesos.

Países

Autores

El Economista (México)