Pasar al contenido principal

ES / EN

Donald Trump recibe a Nayib Bukele para afianzar su pacto migratorio
Lunes, Abril 14, 2025 - 14:15
Cuenta X @WhiteHouse

El presidente salvadoreño ofreció ayuda a su homólogo estadounidense para combatir el crimen y el terrorismo. Asimismo, Bukele aseguró que no devolverá a EE.UU. al "terrorista" salvadoreño enviado a la Cecot.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien aseguró estar "muy contento" y con "muchas ganas de ayudar" a Estados Unidos.

La sintonía entre ambos mandatarios, que dicen liderar una guerra contra las pandillas, quedó patente desde el inicio de la reunión en el despacho oval, ciertamente la más distendida hasta ahora del segundo mandato del republicano.

"Nos están ayudando. Se lo agradecemos", dijo Trump, rodeado de la plana mayor de su gabinete, incluidos el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y la fiscal general Pam Bondi.

Devolución a EE. UU. de migrante salvadoreño deportado

Ambos mandatarios manifestaron estar de acuerdo en el destino del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por "error", según reconoce la administración estadounidense.

La justicia estadounidense pide que el gobierno facilite traerlo de vuelta, pero la Casa Blanca discrepa. En la cita, Trump dio la palabra a varios miembros de su gabinete para que explicaran por qué no quieren.

"Ningún tribunal de Estados Unidos tiene derecho a dirigir la política exterior de Estados Unidos. Es así de simple, fin de la historia", zanjó Rubio.

Bukele dice que no puede traerlo de vuelta a EE. UU.

"¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (...) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos", respondió Bukele a los periodistas.

"Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?", agregó el mandatario salvadoreño.

El gobierno ha enviado a cientos de migrantes en situación irregular, sobre todo venezolanos, a una megacárcel de alta seguridad salvadoreña -llamada Cecot-, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.

¿Más expulsados hacia El Salvador?

Estos migrantes han sido acusados sin pruebas de formar parte de pandillas. Según la Casa Blanca, por el primer grupo de más de 200 personas, se pagaron seis millones de dólares. El último, de 10, llegó el fin de semana.

¿Va a enviar más? "Tantos como sea posible", contestó Trump, quien tampoco descarta expulsar a estadounidenses.

"Estoy a favor, porque podemos hacer cosas con el presidente por menos dinero y tener una gran seguridad. Y tenemos una enorme población carcelaria", explicó el magnate republicano, aunque precisó que se examina la viabilidad legal.

Países

Autores

Deutsche Welle