Pasar al contenido principal

ES / EN

Primer ministro de Perú solicita voto de confianza al Congreso en un desafío a la oposición
Jueves, Noviembre 17, 2022 - 10:37
Primer ministro de Perú solicita voto de confianza al Congreso en un desafío a la oposición

Aníbal Torres, un férreo defensor del presidente izquierdista Pedro Castillo, planteó el voto de confianza en torno a un proyecto que busca derogar una ley aprobada el año pasado que restringe las atribuciones del Gobierno frente al Congreso.

Lima. El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, solicitó el jueves un voto de respaldo o "cuestión de confianza" al Congreso en un desafío al Legislativo dominado por la oposición, elevando el clima de enfrentamiento entre ambos poderes en el país andino.

Torres, un férreo defensor del presidente izquierdista Pedro Castillo, planteó el voto de confianza en torno a un proyecto que busca derogar una ley aprobada el año pasado que restringe las atribuciones del Gobierno frente al Congreso.

El pedido de cuestión de confianza es la acción más firme del gobierno del presidente Castillo en medio de una constante pugna con el fragmentado Congreso. Si el voto de confianza fuera rechazado por el legislativo, el primer ministro Torres y todos los miembros del gabinete deberán renunciar y pondría a Castillo en una situación de nueva turbulencia política.

De acuerdo a la Constitución Política de Perú, si el Congreso rechaza eventualmente dos veces el voto de confianza a un Primer Ministro, el Presidente está facultado a disolver el parlamento y convocar a unas elecciones legislativas.

"No vengo a presentar el proyecto de ley con el fin de cerrar el Congreso", afirmó Torres en un discurso en el Congreso, a donde llegó junto a su gabinete de ministros.

Torres había anunciado la semana pasada que iba a presentar el pedido de voto de confianza sobre el proyecto que tiene que ver con la gobernabilidad, pero el Congreso dijo que eso no podía ser "atendible en los términos planteados".

No queda claro si la cuestión de confianza será aceptaba ahora para su debate debido a la última decisión del Congreso.

El anuncio del primer ministro ocurre en momentos en que Castillo enfrenta varias investigaciones de presunta corrupción. La Fiscal General había presentado en octubre ante el Congreso una denuncia constitucional contra el mandatario, que ha rechazado y negado todas las acusaciones.

Asimismo, se espera el 20 de noviembre la llegada de una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), solicitada por el propio Castillo para realizar un análisis "objetivo" de la crisis política en el país.

Castillo, que asumió al poder en julio del año pasado, ha sobrevivido a dos intentos de destitución y legisladores de oposición de derecha están buscando respaldo para lanzar un nuevo juicio político contra el mandatario, aunque en el Congreso han reconocido que no tienen los votos necesarios.

En el 2019, el presidente centrista Martín Vizcarra disolvió el Congreso en medio de una fuerte pugna con la oposición. Al año siguiente, un nuevo y fragmentado Congreso destituyó a Vizcarra en medio de acusaciones de corrupción.

Países

Autores

Reuters