
Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana:
PACÍFICO SALUD
La aseguradora peruana ha designado a Duilio Urrutia Correa como nuevo gerente corporativo de Finanzas.
Urrutia es Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú y posee un MBA otorgado conjuntamente por Pacífico Business School y ESADE Business School. Durante su carrera profesional ha liderado proyectos en empresas como Procter & Gamble y el Banco de Crédito del Perú (BCP), donde desempeñó roles clave en la dirección financiera y desarrollo de estrategias comerciales.
Urrutia estará al frente de las áreas de Planeamiento y Control Financiero, Proyectos de Salud, Tesorería y Riesgos de Pacífico Salud. Su incorporación refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia y la innovación en la gestión financiera, elementos esenciales para continuar brindando servicios de salud de alta calidad a sus clientes.
EMBRAER
El fabricante brasileño de aviones ha anunciado el nombramiento de Patrick Peng como nuevo director general y vicepresidente sénior de Ventas y Marketing del departamento de Aviación Comercial en China, que reportará al director comercial de esta sección, Martyn Holmes.
Con más de 20 años de experiencia en la industria de la aviación, Peng ha trabajado en importantes compañías como Airbus, GE Aviation/CFM, Thales y Safran, según un comunicado.
ADECCO
Adecco Chile ha designado a Eduardo Zamora como Director de Adecco Tech, vertical especializada en consultoría y soluciones de talento para la industria tecnológica.
Eduardo Zamora es ingeniero Civil Industrial, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, con postgrados en dirección comercial, marketing y liderazgo organizacional. Cuenta con más de 15 años de experiencia en TI, telecomunicaciones y gestión de talento tecnológico en América Latina. Ha ocupado roles regionales estratégicos en multinacionales como Huawei, NTT y Zebra Technologies, liderando el desarrollo de negocios, estrategias comerciales y la gestión de equipos de alto desempeño.
Desde esta posición, liderará la expansión de Adecco Tech en Chile, impulsando soluciones de talento especializado para la industria tecnológica en su conjunto, apoyando la innovación, la transformación digital y el crecimiento de las organizaciones en un entorno altamente dinámico.
EMPRESAS INDUMOTORA
El conglomerado automotriz chileno anunció la designación de Máximo Morel como su nuevo gerente general. El ejecutivo ingresó a Empresas Indumotora en agosto de 2021 como gerente general de la División Automotriz y, actualmente, también se desempeña como vicepresidente de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.).
Máximo Morel es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con un Diplomado en Marketing en la Universidad Adolfo Ibáñez y un Advanced Leadership Program (ALP) en Judge Business School, University of Cambridge. Cuenta con una sólida trayectoria en estrategia empresarial, planificación estratégica, marketing, ventas y finanzas, con experiencia en industrias como retail, automotriz, financiero y consumo masivo en mercados de Chile, Perú, Uruguay, Brasil, México, Guatemala, Paraguay y Bolivia.
RED HAT
El proveedor de soluciones open source anunció a Paulo Ceschin como su nuevo director senior para el ecosistema de partners en Latinoamérica. Con siete años en la empresa liderando el área de ventas en Brasil, el ejecutivo asume el puesto que dejó Sandra Vaz, quien asumió como country manager de la oficina de Brasil a finales del año pasado.
Hasta junio también continúa como director de ventas para Brasil, combinando ambas funciones. El objetivo es garantizar una transición fluida hasta el anuncio formal de su sucesor.
El ejecutivo ha trabajado en BMC Software y CA Technologies. Es licenciado en matemáticas por el Centro Universitário Fundação Santo André, tiene un MBA en Gestión Empresarial por la Fundação Getúlio Vargas.
OCIM
La firma con sede en Francia designó a Iván Salas como director nacional en Perú. El nombramiento se produce una semana después del anuncio, de que OCIM se había convertido en propietaria de las plantas de transformación de Chala One y Kori One Gold en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp.
La prioridad de Iván Salas, actual responsable de la Unidad de Negocio de Producción del Grupo OCIM, es reanudar la producción de oro junto al equipo local que tiene previsto reunir.
Salas posee un máster en Administración de Empresas por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) de España y un diploma en Marketing Estratégico por la escuela de negocios CENTRUM, adscrita a la Pontificia Universidad Católica de Perú. Además, es metalúrgico químico por el TECSUP (Perú). Es experto en certificaciones,acreditaciones internacionales y miembro del Consejo de Minería de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Ha desempeñado cargos de dirección en diversas empresas multinacionales como Sodexo, Achilles, Pecsa y Messer, en las que ha impulsado las estrategias y negociaciones B2B. En los últimos cinco años ha dirigido empresas relacionadas con el suministro y la metalurgia de producción de oro ético en el ámbito de la minería artesanal y a pequeña escala.